19 de octubre de 2023
A nivel nacional, la región de Los Lagos sería una de las que menor crecimiento tendría en 22024.
Duros reparos y disconformidad al presupuesto 2024 manifestó el Senador por la región deLos Lagos, Iván Moreira, que en primera instancia sólo crecería un 2%, respecto a este año.El legislador apuntó al conformismo de la autoridad regional y un castigo por loscuestionamientos a los millonarios traspasos a fundaciones, como parte de los motivos queexplicarían el bajo crecimiento de los recursos para la región en 2024.Para Moreira, más allá del poco crecimiento del presupuesto, será fundamental su buenautilización de los dineros, priorizando urgencias históricas y buscando nuevas líneas definanciamiento para proyectos emblemáticos.“Más allá del escueto aumento que tendrá el Presupuesto 2024 en nuestra región de LosLagos, que sería cercano al 2%, y el conformismo de la autoridad regional, lo másimportante es que los recursos se utilicen bien. Termina siendo evidente que nuestra regiónestá siendo castigada en este presupuesto a raíz del escándalo de las fundaciones, lo queobliga a que los nuevos recursos, que serán muy limitados, sean utilizados realmente enlas urgencias que tiene nuestra región. Esperamos que con los nuevos recursos se puedadar avance a proyectos para la agricultura, el acceso a servicios, la conectividad yseguridad. De la misma forma, lo acotado de los recursos obligará a buscar nuevas líneasde financiamiento para proyectos emblemáticos, como la doble vía en Chiloé.”De confirmarse el crecimiento de poco más de 2 mil millones de pesos, el legislador expusoque el gobierno regional deberá ser hábil en conseguir nuevos recursos, indicando quenadie puede estar conforme con un incremento de solo un 2%.“Si los malos augurios de un bajo presupuesto se hacen realidad, el gobierno regionaltendrá que ser muy hábil en obtener líneas de financiamiento sectoriales que permitanmaterializar proyectos que la ciudadanía ha esperado por tanto tiempo. Nadie puedeconformarse con un aumento del presupuesto del 2%. Esperamos mayor rigurosidad en eluso de los recursos, transparencia y que no vuelva a ocurrir este robo del siglo a través defundaciones. Esperamos que este escuálido aumento de 2% sea bien administrado, con larigurosidad y fiscalización correspondiente para que no se vuelvan a malgastar los recursosdel Estado”.El parlamentario pidió que más allá de lo limitado de los recursos, las urgencias esténpuestas en ayudar a la agricultura, el acceso a servicios, la conectividad y la materializaciónde obras que llevan varios años postergadas.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 15 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 16 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 20 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 21 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.