15 de noviembre de 2023
Las autoridades regionales entregaron detalles del ejercicio que se replicará a nivel nacional.
En el marco del aniversario N°18 del Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, junto a la seremi de Educación, Daniela Carvacho, y el director regional de Senapred, Alejandro Vergés, encabezaron el lanzamiento del simulacro de sismo-tsunami que se desarrollará el próximo 23 de noviembre en establecimientos educacionales de todas las comunas de la Región de Los Lagos.
Al respecto, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, indicó que el ejercicio se enmarca en la implementación del programa “Chile Preparado”, creado en 2010 por la Onemi (actual Senapred).
“El objetivo de este simulacro es poder seguir fortaleciendo la prevención y tener comunidades con autocuidado. A través de las distintas instituciones de Estado se están realizando coordinaciones, tanto con los establecimientos educacionales como también con las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, para que este simulacro sea efectivo y, de esta manera, todas y todos podamos estar preparados frente posibles eventos en nuestra región”, aseveró.
Asimismo, la autoridad regional hizo un llamado a la comunidad en general y a las instituciones “a participar de este simulacro y revisar sus planes de emergencia constantemente, con el fin de evitar riesgos que signifiquen pérdidas humanas y materiales”.
En tanto, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, aseguró que este simulacro es un ejercicio nacional.
“El día 23 de noviembre, en cada uno de los establecimientos educacionales se realizará este simulacro sismo - tsunami, que pondrá a prueba nuestra capacidad, coordinación y prevención”, detalló.
Por último, el director regional de Senapred, Alejandro Vergés, explicó que esta actividad permite continuar con el proceso de autopreparación y desarrollo del autocuidado, que se debe ir acendrando en cada uno de los habitantes de nuestro país.
“Desde la educación queremos seguir potenciando esta posibilidad de qué hacer y cómo hacerlo”, explicó.
Senapred también informó que el ejercicio se activará a través del sistema de alerta que posee cada establecimiento educacional. No se hará uso del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE).
Para la inscripción de los establecimientos educacionales y mayor información sobre las comunas con Plano de Evacuación por Amenaza Tsunami y el PISE, se habilitó un mini sitio en la página https://web.senapred.cl/simulacros_t/los-lagos-sector-educacion-2023/.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 10 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 19 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 19 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace un día
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 3 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 3 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 10 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.