Lanzan proceso de diálogos “Más Bosques y Ecosistemas Sustentables”
30 de noviembre de 2023

El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector

Con la presencia de autoridades, academia, comunidad científica y gremios forestales, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó el lanzamiento del proceso Participativo para “Más Bosques y Ecosistemas Sostenibles” en la Universidad de Concepción.Este proceso nace de la necesidad de generar acuerdos hacia la modernización y desarrollo del sector, que precise una planificación estratégica renovada, con planes concretos, en los cuales se considere al más amplio espectro de actores y comunidades locales.“El presidente Boric anunció, en el contexto de los incendios forestales, que íbamos a tener un diálogo muy profundo con todos los actores en la zona sur del país en la parte forestal. Este diálogo comienza acá, en Concepción, por cinco o seis meses, hasta que logremos formular, durante el primer semestre del próximo año, una nueva ley que nos permita tener más bosques sustentables”, afirmó el ministro Esteban Valenzuela. “Buscamos fortalecer un sector más resiliente y más sustentable, pero también más productivo, por lo que necesitamos dialogar para que vayamos hacia un fomento que genere la puesta en valor de nuestra madera con mucha más presencia en las viviendas y en las escuelas”, agregó el secretario de Estado.Por su parte la seremi de Agricultura de la región de Los Lagos, Tania Salas Araya, indicó que “es fundamental enfocarnos en cómo mejoramos la conservación de los bosques y logramos recuperar crecimiento tanto en el manejo del bosque nativo como en la industria forestal, y de esta forma cumplir los compromisos ambientales a través del diálogo público privado”.En la actividad también participaron la delegada presidencial regional del Biobío, Daniela Dresdner; el director ejecutivo CONAF, Christian Little; la directora nacional ODEPA, Andrea García; el director ejecutivo (S) de INFOR, Alejandro Lucero; el presidente de CORMA, Juan José Ugarte y seremis y directores regionales de loa servicios del agro del país. SEIS MESESEl proceso estará a cargo de un equipo de CONAF, ODEPA e INFOR que tendrán la tarea de conducir y dar seguimiento a este proceso que busca validar y ajustar la visión, objetivos y metas al 2050. Esto para establecer planes de implementación de corto y mediano plazo que integren a todos los actores para dar mayor resiliencia y desarrollo sustentable del sector y los territorios.“Más Bosques y Ecosistemas Sustentables” contempla cuatro etapas que se extenderán durante seis meses en la que se harán parte representantes del sector público, comunicades locales, colegios profesionales, ONGs, sindicatos, pueblos indígenas, academia, gremios forestales, mujeres indígenas y no vinculadas al sector forestal. La iniciativa culminará con la entrega de un documento final con los principales acuerdos logrados.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 3 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 3 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 4 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 4 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 5 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 7 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 7 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 9 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 9 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.