30 de noviembre de 2023
El proceso se extenderá durante seis meses y busca generar acuerdos que permita el desarrollo del sector
Con la presencia de autoridades, academia, comunidad científica y gremios forestales, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó el lanzamiento del proceso Participativo para “Más Bosques y Ecosistemas Sostenibles” en la Universidad de Concepción.Este proceso nace de la necesidad de generar acuerdos hacia la modernización y desarrollo del sector, que precise una planificación estratégica renovada, con planes concretos, en los cuales se considere al más amplio espectro de actores y comunidades locales.“El presidente Boric anunció, en el contexto de los incendios forestales, que íbamos a tener un diálogo muy profundo con todos los actores en la zona sur del país en la parte forestal. Este diálogo comienza acá, en Concepción, por cinco o seis meses, hasta que logremos formular, durante el primer semestre del próximo año, una nueva ley que nos permita tener más bosques sustentables”, afirmó el ministro Esteban Valenzuela. “Buscamos fortalecer un sector más resiliente y más sustentable, pero también más productivo, por lo que necesitamos dialogar para que vayamos hacia un fomento que genere la puesta en valor de nuestra madera con mucha más presencia en las viviendas y en las escuelas”, agregó el secretario de Estado.Por su parte la seremi de Agricultura de la región de Los Lagos, Tania Salas Araya, indicó que “es fundamental enfocarnos en cómo mejoramos la conservación de los bosques y logramos recuperar crecimiento tanto en el manejo del bosque nativo como en la industria forestal, y de esta forma cumplir los compromisos ambientales a través del diálogo público privado”.En la actividad también participaron la delegada presidencial regional del Biobío, Daniela Dresdner; el director ejecutivo CONAF, Christian Little; la directora nacional ODEPA, Andrea García; el director ejecutivo (S) de INFOR, Alejandro Lucero; el presidente de CORMA, Juan José Ugarte y seremis y directores regionales de loa servicios del agro del país. SEIS MESESEl proceso estará a cargo de un equipo de CONAF, ODEPA e INFOR que tendrán la tarea de conducir y dar seguimiento a este proceso que busca validar y ajustar la visión, objetivos y metas al 2050. Esto para establecer planes de implementación de corto y mediano plazo que integren a todos los actores para dar mayor resiliencia y desarrollo sustentable del sector y los territorios.“Más Bosques y Ecosistemas Sustentables” contempla cuatro etapas que se extenderán durante seis meses en la que se harán parte representantes del sector público, comunicades locales, colegios profesionales, ONGs, sindicatos, pueblos indígenas, academia, gremios forestales, mujeres indígenas y no vinculadas al sector forestal. La iniciativa culminará con la entrega de un documento final con los principales acuerdos logrados.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 8 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 9 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 9 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 14 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 15 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 17 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 18 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 8 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.