Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones
23 de octubre de 2025

Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.

El Presidente Gabriel Boric generó controversia al criticar la ausencia de diputados en una sesión legislativa que fracasó por falta de quórum la semana pasada.
En sus declaraciones, el Mandatario expresó su descontento: “Lograr sacar la Ley de Sala Cuna para Chile, no me cabe ninguna duda de que sería un tremendo logro. Sería mucho mejor dedicarle tiempo legislativo a eso, en vez de tener tiempo donde fracasan sesiones porque los diputados no llegan a trabajar o porque se dedican a otras cosas”.
Además, instó a los parlamentarios a enfocarse en proyectos como la mencionada Ley de Sala Cuna y en reformas educativas que beneficien a las familias: “Yo invito a los parlamentarios a dedicarse a sacar proyectos como este, o a aquel que termina con el sistema antiguo del CAE, del financiamiento de la educación superior, y empecemos a pensar en las familias. Para eso nos eligieron, a ustedes nos debemos”.
Estas declaraciones surgieron tras la sesión fallida del 15 de octubre, donde solo asistieron 48 de los 51 diputados requeridos. La diputada Karol Cariola enfatizó: “El compromiso parlamentario es cumplir con estar presente en las sesiones, y es algo que no debiera ocurrir”.
Luego de estas críticas, hubo respuestas diversas por parte de los legisladores. El diputado Jaime Araya, por ejemplo, respondió en redes sociales: “Señor Presidente don Gabriel Boric esta generalización que hace es un tacle maletero, usted sabe o debiera saber, qué Sala Cuna Universal y FES están en el Senado, y por si acaso, le cuento que la penúltima vez que fracasó una sesión, un tal diputado Boric no llegó a trabajar”.
Incluso el presidente de la Cámara, José Miguel Castro, se pronunció sobre el tema: “A nadie le gusta que las sesiones fracasen, pero le quiero decir al Presidente de la República que yo ya despaché de la Cámara al Senado el proyecto que pone fin al CAE y el de sala Cuna Universal ingresó por el Senado y no ha pasado a la Cámara”.
Otras críticas vinieron desde la UDI, donde el diputado Felipe Donoso acusó al Presidente de haber perdido "todo el pudor" y recordó su desempeño como diputado. Por su parte, el diputado Rubén Oyarzo cuestionó las críticas presidenciales por considerarlas imprecisas.
En el Senado, el senador Matías Walker, si bien coincidió con la importancia del proyecto de sala cuna, recordó las resistencias enfrentadas previamente bajo la etiqueta de “Sala Cuna Universal”.
Esta disputa refleja la tensión entre Ejecutivo y Legislativo. Mientras el Gobierno demanda mayor asistencia y atención en leyes sociales, parte del Congreso cuestiona la forma y precisión del discurso presidencial e incluso recuerda episodios pasados para contextualizar responsabilidades y trámites legislativos.
Fuente: ADN Radio Nacional

hace 9 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 12 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 12 horas
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 14 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace 2 días
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 2 días
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 3 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 3 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 3 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 3 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 4 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 4 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 9 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 9 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 12 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.















