Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación
22 de octubre de 2025

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.

Tras más de una década de investigación judicial y casi tres años de juicio oral, el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago emitió el veredicto del caso Soquimich (SQM), absolviendo a todos los acusados, incluyendo al ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, su ex asesor Cristián Warner y el ex ministro Pablo Longueira.
El fallo marca el cierre de una causa que se remonta a 2014, cuando salieron a la luz presuntos aportes irregulares de la minera no metálica a campañas políticas, revelando una compleja red de financiamiento que involucró a empresarios, dirigentes y figuras públicas.
Durante la audiencia, el tribunal criticó "el actuar poco prolijo del Ministerio Público" y la extensa duración del proceso judicial, señalando que "las penas estarían cumplidas, lo que vulnera más la extensión temporal del procedimiento".
En la lectura del veredicto, los magistrados detallaron que "se absuelve a los acusados Patricio Contesse González, Carmen Luz Valdivieso, Marisol Cavieres Romero, Marcelo Rozas López, Roberto León Araya, Marco Enríquez-Ominami y Cristián Warner Villagrán por los hechos imputados en su contra que el Ministerio Público y el Servicio de Impuestos Internos estimaron constitutivos de delitos tributarios", según informó T13.
El juicio oral se extendió por 981 días y 558 audiencias, convirtiéndose en uno de los procesos más largos y complejos en la historia judicial chilena. Se presentaron cerca de mil testigos y un centenar de peritos, junto con más de 16 mil documentos y dos mil medios de prueba.
Durante la audiencia final, ninguno de los imputados tomó la palabra, cerrando así un proceso marcado por la reserva y el silencio de las defensas.
El caso SQM surgió como una arista del "caso Penta", revelando en 2014 indicios sobre boletas y facturas falsas para justificar aportes políticos. Según la investigación del Ministerio Público, entre 2008 y 2014 la empresa habría desembolsado más de 14.7 millones de dólares mediante más de 1.200 documentos tributarios falsos para financiar campañas electorales y gastos personales.
La Fiscalía de Valparaíso acusaba a Patricio Contesse, ex gerente general de SQM, por autorizar directamente estas operaciones ilegales.
Durante el proceso, más de 50 imputados fueron sobreseídos o accedieron a salidas alternativas. La compañía llegó a acuerdos con el Servicio de Impuestos Internos y autoridades estadounidenses, pagando más de 30 millones de dólares en sanciones ante el Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Con esta resolución judicial, el caso SQM concluye oficialmente, poniendo fin a uno de los capítulos más prolongados, costosos y controversiales en la historia legal chilena.
Fuente: Publimetro

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 16 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 16 horas
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 16 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.