9 de mayo de 2025
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
Un aumento de presupuesto que supera los 88 millones de pesos, aprobó este jueves el Consejo Regional de los Lagos (CORE) para la adquisición de dos retroexcavadoras para la Municipalidad de Ancud, en el marco de un proyecto que se viene gestionando desde el año pasado.
La iniciativa fue aprobada este jueves en la sesión plenaria del Consejo Regional que se realizó en la comuna de Puqueldón hasta donde llegaron los consejeros y el Gobernador Regional, para abordar diversas materias relacionadas con el desarrollo de la región.
Para el consejero regional, Nelson Águila Serpa, se trata de un aporte muy significativo para el Municipio de Ancud, puesto que es la comuna donde se encuentra la red más extensa de caminos rurales, tanto enrolados cómo no enrolados y por lo mismo requiere contar con este tipo de maquinarias.
“Se le aprobó un aumento de presupuesto para un proyecto de compra que tienen de dos retroexcavadoras, la comuna de Ancud. Es la comuna en Chiloé que tiene la mayor cantidad de caminos, la red más grande de caminos, tanto enrolados como no enrolados, lo tiene esa comuna y para ellos es de vital importancia contar con esta maquinaria. Lamentablemente el alza de precios y otros tropiezos hizo que no resultara la licitación el año pasado y tuvieron que venir a solicitar más recursos al Consejo Regional, obviamente fue aprobado por unanimidad, son 88 millones de pesos más que le va a permitir a la Municipalidad de Ancud, contar prontamente con dos nuevas retroexcavadoras”, señaló el consejero Águila.
Palabras similares tuvo el consejero regional, Freddy Gallardo, quien recordó que el proyecto de las dos retroexcavadoras para Ancud, fue licitado en tres ocasiones, pero al no cumplir con algunos aspectos técnicos fue declarado desierto y por lo tanto se tuvo que reevaluar los costos para acceder a un aumento de presupuesto.
“Con esta reevaluación que hizo el Municipio de Ancud, con un proyecto que tenía RS, recomendado técnicamente, que había sido licitado tres veces, que había quedado por razones técnico-administrativa sin poder sacarse adelante, bueno ahora se hizo una reevaluación y esa reevaluación ha sido aprobada por el plenario, por unanimidad del Consejo Regional y ahora Ancud va poder tener dos máquinas retroexcavadoras para hacer la mantención de mas de 700 kilómetros de caminos rurales, que no están pavimentados, cuyos 400 le corresponden a ellos, que son de su legitima responsabilidad”, explicó el consejero Gallardo.
Por su parte el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, se mostró muy conforme con la aprobación del proyecto de maquinaria para su municipio, argumentando que su apuesta está orientada a potenciar fuertemente el desarrollo del turismo en la comuna y por lo mismo se requieren de vías camineras en buen estado para el desplazamiento de vehículos.
“Nosotros apostamos a una comuna turística y para hacer turismo necesitamos caminos y también que nuestra gente, vecinas y vecinos, tengan una mejor calidad de vida. Hoy día Vialidad, a nivel regional, tiene enrolado más de 9 mil kilómetros de caminos y de esos 9 mil, 700 kilómetros aproximadamente son de la comuna de Ancud y nosotros como municipio nos hacemos cargo de caminos no enrolados por el orden de los 450 kilómetros. Por eso tener maquinaria en buen estado, maquinaria nueva, es el camino que nosotros vemos, para poder cumplir estos objetivos que nos hemos trazado”, sostuvo la autoridad comunal ancuditana.
Cabe recordar que el proyecto de dos retroexcavadoras para la comuna de Ancud, fue aprobado el año pasado por un monto de 222 millones 510 mil pesos, pero al ser licitada en tres ocasiones, no se logró su adjudicación por aspectos técnicos y económicos, lo que significó hacer una reevaluación del proyecto para solicitar un aumento de 88 millones 947 mil pesos, ascendiendo a un monto total de 311 millones 457 mil pesos.
hace 4 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 16 horas
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace 17 horas
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 17 horas
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 2 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 2 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 2 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 2 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 3 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 3 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 3 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 4 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 4 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 4 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 4 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 4 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 16 horas
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.