Aprueba aumento de presupuesto para adquisición de dos retroexcavadoras para la Municipalidad de Ancud
9 de mayo de 2025

Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra

Un aumento de presupuesto que supera los 88 millones de pesos, aprobó este jueves el Consejo Regional de los Lagos (CORE) para la adquisición de dos retroexcavadoras para la Municipalidad de Ancud, en el marco de un proyecto que se viene gestionando desde el año pasado.
La iniciativa fue aprobada este jueves en la sesión plenaria del Consejo Regional que se realizó en la comuna de Puqueldón hasta donde llegaron los consejeros y el Gobernador Regional, para abordar diversas materias relacionadas con el desarrollo de la región.
Para el consejero regional, Nelson Águila Serpa, se trata de un aporte muy significativo para el Municipio de Ancud, puesto que es la comuna donde se encuentra la red más extensa de caminos rurales, tanto enrolados cómo no enrolados y por lo mismo requiere contar con este tipo de maquinarias.
“Se le aprobó un aumento de presupuesto para un proyecto de compra que tienen de dos retroexcavadoras, la comuna de Ancud. Es la comuna en Chiloé que tiene la mayor cantidad de caminos, la red más grande de caminos, tanto enrolados como no enrolados, lo tiene esa comuna y para ellos es de vital importancia contar con esta maquinaria. Lamentablemente el alza de precios y otros tropiezos hizo que no resultara la licitación el año pasado y tuvieron que venir a solicitar más recursos al Consejo Regional, obviamente fue aprobado por unanimidad, son 88 millones de pesos más que le va a permitir a la Municipalidad de Ancud, contar prontamente con dos nuevas retroexcavadoras”, señaló el consejero Águila.
Palabras similares tuvo el consejero regional, Freddy Gallardo, quien recordó que el proyecto de las dos retroexcavadoras para Ancud, fue licitado en tres ocasiones, pero al no cumplir con algunos aspectos técnicos fue declarado desierto y por lo tanto se tuvo que reevaluar los costos para acceder a un aumento de presupuesto.
“Con esta reevaluación que hizo el Municipio de Ancud, con un proyecto que tenía RS, recomendado técnicamente, que había sido licitado tres veces, que había quedado por razones técnico-administrativa sin poder sacarse adelante, bueno ahora se hizo una reevaluación y esa reevaluación ha sido aprobada por el plenario, por unanimidad del Consejo Regional y ahora Ancud va poder tener dos máquinas retroexcavadoras para hacer la mantención de mas de 700 kilómetros de caminos rurales, que no están pavimentados, cuyos 400 le corresponden a ellos, que son de su legitima responsabilidad”, explicó el consejero Gallardo.
Por su parte el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, se mostró muy conforme con la aprobación del proyecto de maquinaria para su municipio, argumentando que su apuesta está orientada a potenciar fuertemente el desarrollo del turismo en la comuna y por lo mismo se requieren de vías camineras en buen estado para el desplazamiento de vehículos.
“Nosotros apostamos a una comuna turística y para hacer turismo necesitamos caminos y también que nuestra gente, vecinas y vecinos, tengan una mejor calidad de vida. Hoy día Vialidad, a nivel regional, tiene enrolado más de 9 mil kilómetros de caminos y de esos 9 mil, 700 kilómetros aproximadamente son de la comuna de Ancud y nosotros como municipio nos hacemos cargo de caminos no enrolados por el orden de los 450 kilómetros. Por eso tener maquinaria en buen estado, maquinaria nueva, es el camino que nosotros vemos, para poder cumplir estos objetivos que nos hemos trazado”, sostuvo la autoridad comunal ancuditana.
Cabe recordar que el proyecto de dos retroexcavadoras para la comuna de Ancud, fue aprobado el año pasado por un monto de 222 millones 510 mil pesos, pero al ser licitada en tres ocasiones, no se logró su adjudicación por aspectos técnicos y económicos, lo que significó hacer una reevaluación del proyecto para solicitar un aumento de 88 millones 947 mil pesos, ascendiendo a un monto total de 311 millones 457 mil pesos.

hace 8 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 6 horas
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 16 horas
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 2 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 2 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 3 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 3 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 4 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 4 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 4 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 6 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 6 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 7 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 8 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 8 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 8 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 6 horas
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.