29 de abril de 2024
Los diversos organismos técnicos y de emergencia se reunieron en esta comuna cercana a la zona de interés geológico.
Para explicar la situación generada por un estado de alerta amarilla provocada por la actividad del cordón Caulle sesionó en Puyehue, provincia de Osorno, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres.
La instancia reunió a funcionarios del Senapred, Sernageomin e instituciones de emergencia y policiales de esta comuna quienes conocieron aspectos técnicos asociados a una actividad volcánica inusual en ese punto de la cordillera.
El geólogo del Sernageomin, Paul Duhart, recalcó que “el volcán Puyehue-cordón Caulle presenta una vigilancia multi paramétrica, está vigilado por censores sísmicos y adicionalmente está vigilado por una red de Gps”.
Duhart sumó que “lo que ha acusado esta red de gps instalada el 2017 es una deformación, es decir, un alzamiento proceso de inflación que se ha detectado a unos seis kilómetros al oeste-noroeste del cráter de erupción del año 2011”.
La alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez, visibilizó la importancia de mantener informada a la población acerca de esta condición de alerta amarilla.
“Es importante estar bien informados, estar bien coordinados, para poder informar a la comunidad, que es una alerta preventiva (…) nos explicaron bien la situación”, dijo la autoridad.
Por su parte el director regional del Senapred, Alejandro Vergés, recalcó que la reunión del comité permitió exponer a los demás funcionarios acerca de un plan preventivo dada la contingencia.
“Tenemos un plan que está validado, un plan que además tiene una variable de riesgo volcánico que también está validado y que en la dinámica requiere algunas actualizaciones”, subrayó Vergés.
El Senapred confirmó la actual alerta como así también el monitoreo con el apoyo de instrumentos que el Sernageomin mantiene en la zona del cordón Caulle.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 12 horas
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.
hace 2 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<
hace 2 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.
hace 3 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 3 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 3 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 3 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 3 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 4 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 4 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 5 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 5 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 5 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 6 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 12 horas
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.