hace 9 meses
29 de abril de 2024
Los diversos organismos técnicos y de emergencia se reunieron en esta comuna cercana a la zona de interés geológico.
Para explicar la situación generada por un estado de alerta amarilla provocada por la actividad del cordón Caulle sesionó en Puyehue, provincia de Osorno, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres.
La instancia reunió a funcionarios del Senapred, Sernageomin e instituciones de emergencia y policiales de esta comuna quienes conocieron aspectos técnicos asociados a una actividad volcánica inusual en ese punto de la cordillera.
El geólogo del Sernageomin, Paul Duhart, recalcó que “el volcán Puyehue-cordón Caulle presenta una vigilancia multi paramétrica, está vigilado por censores sísmicos y adicionalmente está vigilado por una red de Gps”.
Duhart sumó que “lo que ha acusado esta red de gps instalada el 2017 es una deformación, es decir, un alzamiento proceso de inflación que se ha detectado a unos seis kilómetros al oeste-noroeste del cráter de erupción del año 2011”.
La alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez, visibilizó la importancia de mantener informada a la población acerca de esta condición de alerta amarilla.
“Es importante estar bien informados, estar bien coordinados, para poder informar a la comunidad, que es una alerta preventiva (…) nos explicaron bien la situación”, dijo la autoridad.
Por su parte el director regional del Senapred, Alejandro Vergés, recalcó que la reunión del comité permitió exponer a los demás funcionarios acerca de un plan preventivo dada la contingencia.
“Tenemos un plan que está validado, un plan que además tiene una variable de riesgo volcánico que también está validado y que en la dinámica requiere algunas actualizaciones”, subrayó Vergés.
El Senapred confirmó la actual alerta como así también el monitoreo con el apoyo de instrumentos que el Sernageomin mantiene en la zona del cordón Caulle.
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 10 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos
hace 14 horas
Brigadas de la Conaf y maquinaria municipal aún trabajan en la zona de la emergencia.
hace un día
La ley de incendios que se tramita en el Senado con suma urgencia busca prevenir incendios forestales en Chile.
hace 2 días
El recorte presupuestario también puede afectar la calidad de las investigaciones y la capacidad del Ministerio Público
hace 2 días
La búsqueda de Miles Abraham Turner llegó a su fin con un trágico descubrimiento en el río Futaleufú
hace 2 días
La Estimación de Personas Extranjeras, la región experimentó un aumento de 17.418 personas entre 2018 y 2023.
hace 2 días
El buen gusto por los vinos cobra cada vez mayor interés en estrecha relación con la gastronomía peruana.
hace 2 días
Con apoyo de helicópteros se mantiene el combate de este siniestro descartándose que existan viviendas bajo amenaza.
hace 3 días
Equipos de emergencia trabajaron en el control del incendio que destruyó una casa.
hace 3 días
En el cuarto lugar aparece la expresidenta Bachelet con 5% (-2pts), seguida por Tomás Vodanovic con 3% y Carolina Tohá con 2%
hace 3 días
La primera semana de la LNB by Cecinas Llanquihue dejó enfrentamientos parejos y marcadores cerrados
hace 3 días
Un acto protocolar realizado en Castro oficializó el cambio de jefatura en esta repartición.
hace 3 días
Esta cifra se basa en la metodología del INE, que considera la mortalidad, fecundidad y migración
hace 3 días
La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para las prefecturas de Kochi y Miyazaki
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 10 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos