SLEP y municipios chilotes firman convenio de cooperación
27 de diciembre de 2024

Los jefes comunales y personeros del Servicio Local de Educación Pública sellando lazos colaborativos.

Con la asistencia de nueve de los diez alcaldes chilotes se firmó en Castro un convenio de cooperación junto al Servicio Local de Educación Pública, SLEP, a escasos días de la puesta en funcionamiento de este organismo.
La actividad protocolar realizada en las oficinas centrales del SLEP en calle “Ignacio Serrano” sumó la asistencia del Delegado Presidencial, Marcelo Malagueño y el seremi de Educación, Juan Gómez.
Este instrumento de gestión tendrá como objetivo vincularse con los municipios y sus territorios.
“Esto ratifica lo que hemos venido trabajando con los distintos actores de la provincia, como gremios, comunidades educativas y ahora en particular con los alcaldes. Esto es refrendar un trabajo de diálogo y perspectiva de un trabajo en conjunto al llevar adelante la reforma de la educación pública”, expuso el coordinador de gestión institucional, Basilios Peftouloglou.
El seremi de Educación, Juan Gómez, añadió que la celebración de este convenio confirma el largo proceso previo a la puesta en marcha del SLEP en el Archipiélago.
“Es fundamental, ratifica un trabajo que ya hemos venido realizando con los distintos actores de la provincia, con los gremios, con las comunidades educativas y ahora con los sostenedores actuales”, expresó el funcionario.
Con un tono poco alentador el alcalde de Queilen y presidente de la Asociación de Municipalidades, Marcos Vargas, señaló de entrada que se trata de un momento histórico pero “estamos ansiosos, preocupados, esperanzados en que este proceso sea el que todos deseamos, las circunstancias nos llevaron a esta situación”.
El convenio entre el SLEP Chiloé y las Municipalidades contempla las garantías del transporte escolar, arriendo de espacios para los jardines infantiles VTF y apoyar a las administraciones locales en los proceso de postulación convocados desde el Ministerio de Educación.
Por último a partir del 1 de enero de 2025 este nuevo ente tendrá bajo su gestión 181 establecimientos educacionales y 29 recintos de educación parvularia.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 3 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 3 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 4 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 4 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 5 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 7 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 7 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 9 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 9 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.