SLEP y municipios chilotes firman convenio de cooperación
27 de diciembre de 2024

Los jefes comunales y personeros del Servicio Local de Educación Pública sellando lazos colaborativos.

Con la asistencia de nueve de los diez alcaldes chilotes se firmó en Castro un convenio de cooperación junto al Servicio Local de Educación Pública, SLEP, a escasos días de la puesta en funcionamiento de este organismo.
La actividad protocolar realizada en las oficinas centrales del SLEP en calle “Ignacio Serrano” sumó la asistencia del Delegado Presidencial, Marcelo Malagueño y el seremi de Educación, Juan Gómez.
Este instrumento de gestión tendrá como objetivo vincularse con los municipios y sus territorios.
“Esto ratifica lo que hemos venido trabajando con los distintos actores de la provincia, como gremios, comunidades educativas y ahora en particular con los alcaldes. Esto es refrendar un trabajo de diálogo y perspectiva de un trabajo en conjunto al llevar adelante la reforma de la educación pública”, expuso el coordinador de gestión institucional, Basilios Peftouloglou.
El seremi de Educación, Juan Gómez, añadió que la celebración de este convenio confirma el largo proceso previo a la puesta en marcha del SLEP en el Archipiélago.
“Es fundamental, ratifica un trabajo que ya hemos venido realizando con los distintos actores de la provincia, con los gremios, con las comunidades educativas y ahora con los sostenedores actuales”, expresó el funcionario.
Con un tono poco alentador el alcalde de Queilen y presidente de la Asociación de Municipalidades, Marcos Vargas, señaló de entrada que se trata de un momento histórico pero “estamos ansiosos, preocupados, esperanzados en que este proceso sea el que todos deseamos, las circunstancias nos llevaron a esta situación”.
El convenio entre el SLEP Chiloé y las Municipalidades contempla las garantías del transporte escolar, arriendo de espacios para los jardines infantiles VTF y apoyar a las administraciones locales en los proceso de postulación convocados desde el Ministerio de Educación.
Por último a partir del 1 de enero de 2025 este nuevo ente tendrá bajo su gestión 181 establecimientos educacionales y 29 recintos de educación parvularia.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 15 horas
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 15 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 5 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 6 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.