28 de noviembre de 2024
La música chilota estuvo presente una vez más en un animado circuito estudiantil.
Con la participación de 14 escuelas insertas en el Programa de Integración Escolar, PIE, de la Administración Provisional se realizó un multitudinario pasacalle por el centro de Ancud poniendo término a un amplio cronograma de iniciativas en el Mes de la Educación Inclusiva.
La actividad estuvo caracterizada por animados ritmos y disfraces multicolores por parte de alumnos y docentes para poner en valor el concepto de la inclusión en las aulas desde los más variados ámbitos.
En la oportunidad y como ha sido el sello particular, los estudiantes demostraron sus dores artísticos con canciones y danzas propias del folcklore chilote.Profesores y alumnos valoraron la realización de las distintas manifestaciones de real integración programadas durante noviembre.
Gerardo Sepúlveda, educador de la Escuela de Bahía Linao, expuso que “formamos parte de este pasacalle en cuanto a la educación público inclusiva, donde vinieron los estudiantes pertenecientes al Programa de Integración Escolar (…) para nosotros ha sido una experiencia grata porque en general estamos siempre un poquito más a la sombra de las actividades del colegio”.
A su vez el estudiante del Liceo Bicentenario, Benjamín Cárdenas, que encabezó una batucada destacó la generación de estos espacios donde se resalta la participación de las comunidades educativas.
“Me parece muy bien ya que hacen participar a varios liceos y lo mejor es que podemos hacer algo nuevo junto a mis compañeros, podemos hacer algo nuevo y diferentes para toda la comunidad de Ancud”, contó el alumno.
La coordinadora del Programa de Integración Escolar de la Administración Provisional, Natalia Groff, evaluó de forma positiva la organización de las diferentes actividades en el Mes de la Educación Inclusiva desafiando las complejas condiciones del tiempo.
“Hoy día nos arriesgamos, el clima jugó a nuestro favor en nuestra caminata por el sector céntrico de Ancud (…) este mes se le puso énfasis tanto a la celebración de educación especial como también a la celebración de los párvulos”, dijo la educadora.
La jornada que desafió a la lluvia permitió a las diferentes escuelas y liceos recorrer diferentes calles concluyendo en la Plaza de Armas colocando término a un mes de la educación inclusiva o diferencial cargado de entusiasmo, compañerismo y una real integración de la comunidad.
hace 3 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace un día
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace un día
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace un día
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 2 días
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 2 días
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 2 días
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 2 días
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 2 días
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 2 días
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 2 días
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 2 días
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 2 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 2 días
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 2 días
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 3 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace un día
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.