hace 9 días
8 de marzo de 2025
La organización puso acento en la reflexión que debe llevar esta fecha con enfoque en el territorio.
Un acto simbólico con la publicación de los nombres de víctimas de femicidios ocurridos en menos de una década en la provincia de Chiloé marcó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Ancud.
La iniciativa de concientización contó con la organización de una agrupación del Frente Amplio que publicó en telas de color negro las identidades de mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas.
Esta acción quedó plasmada en los frontis de diferentes edificios del centro de Ancud para exponer la cruda realidad que revisten estos crímenes gatillados por la violencia de género.
“La idea es poder visualizar que el femicidio es el acto más crudo de la violencia donde nuestro territorio no está exento de aquello”, reflexionó la trabajadora social.
“Se ha avanzado en el tema de que la gente tenga más confianza a denunciar pero en el tema de la justicia de que se pongan sanciones, de que se investigue, eso no ha avanzado mucho”, explicó.
Por su parte Carola Márquez dijo que de esta manera se busca relevar los hechos de violencia con resultado de muerte sentenciando que esta jornada debe ser una instancia de reflexión.
“El 8 de marzo es un espacio para la reflexión, respecto de cómo las mujeres hemos avanzado en conquistar derechos, pero también cómo estos derechos están en peligro, es labor de la ciudadanía completa, hombres, mujeres, adolescentes a estar atentos de cómo la sociedad trata a las mujeres”, afirmó.
Esta intervención simbólica recordó entre otras mujeres a Karen Gómez de Quellón, Lastenia Barrientos de Dalcahue, Soledad Pichaud de Ancud, Faumelisa Chiguay de Quinchao, Yaqueline Oliva de Chonchi, Mónica Mansilla de isla Caguach y la más reciente, María Angélica Ascuí, todas víctimas de la violencia de género en el territorio chilote.
hace 5 días
La urbanización de los accesos son esperados por la comunidad usuaria del futuro centro asistencial.
hace 10 horas
Dirigentes y vecinos fueron los protagonistas en la ceremonia de inicio de este plan de desarrollo local.
hace 10 horas
El Plan Maestro de Aguas Lluvias contempla el mejoramiento del área por donde cruza el cauce en calle Dieciocho.
hace 11 horas
El acto de vandalismo se produjo en horas de la noche sin que haya sido advertido por los residentes del lugar.
hace un día
La diputada comunista presenta su renuncia en medio de polémica trama judicial
hace un día
Acusan que su nombramiento es poco pertinente por haber cumplido condena por una causa penal el año 2011
hace un día
El primer tramo de Marcos Reyes comprende entre la plaza de la ciudad y Villa Chacao.
hace 2 días
Un equipo experto de Carabineros aclaró las circunstancias de este fatal accidente.
hace 3 días
El accidente ocurrió en un camino secundario que comunica con la localidad de Trincao.
hace 4 días
Ya ha habido denuncias por el ingreso de desconocidos a las ruinas del siniestrado edificio comercial.
hace 4 días
El vehículo se sumó a la flota con que cuenta la red hospitalaria en la provincia de Chiloé.
hace 4 días
La nueva estructura ofrecerá las condiciones de recaladas para todo tipo de embarcaciones que operan en la zona.
hace 4 días
El dueño deberá retirar el vehículo aparte de asumir los gastos por los daños ocasionados a particulares.
hace 5 días
El pueblito Weltún ubicado en el sector Tongoy se ha convertido en un polo de atracción para el turismo.
hace 5 días
Un equipo de profesionales está a cargo de las dinámicas de trabajo en el Centro Comunitario.
hace 5 días
La urbanización de los accesos son esperados por la comunidad usuaria del futuro centro asistencial.
hace 10 horas
Dirigentes y vecinos fueron los protagonistas en la ceremonia de inicio de este plan de desarrollo local.