2 de julio de 2025
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
Miércoles 2 de julio 2025
En una ceremonia en el Ministerio de Obras Públicas en Santiago, se aceptó la Oferta Económica, para construir la Doble Via, por parte de la empresa italiana Grupo Costanera SPA. La obra, con una inversión de USD 594 millones, conectará Chacao con Chonchi mediante una moderna doble calzada de 126 kilómetros.
Después de una década marcada por postergaciones, este miércoles 2 de julio, a las 12:00 horas en Santiago, se concretó un momento histórico: la aceptación de la Oferta Economica para su construcción, del proyecto de la doble vía Chiloé. La empresa Grupo Costanera SPA, de origen italiano, será la responsable de construir esta ruta de alto estándar que unirá Chacao y Chonchi a lo largo de la Ruta 5.
La ceremonia tuvo lugar en dependencias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y contó con la apertura pública del sobre con la oferta económica presentada por la única empresa participante en la licitación, confirmando su próxima adjudicación tras superar todas las evaluaciones técnicas requeridas.
Características del proyecto
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad:
- Extensión total de 126 kilómetros, entre Chacao y Chonchi.
- Construcción de puentes, incluyendo el paso sobre el río Pudeto.
- Pasarelas peatonales con accesibilidad universal.
- Áreas de servicio y atención de emergencias.
- Pasos de fauna silvestre, que permitirán el desplazamiento seguro de animales a través de corredores ecológicos.
- Mejoramiento de curvas, pendientes y trazados peligrosos.
- Señalización y medidas de seguridad vial de alto estándar.
¿Cuánto se pagará por el peaje?
Uno de los aspectos más valorados por la comunidad es el régimen tarifario del proyecto.
- Solo se pagará un peaje, ubicado en el acceso sur del Puente Chacao.
- No habrá cobros por desplazamientos entre comunas dentro de la isla, lo que significa que los habitantes de Chiloé podrán circular libremente entre Ancud, Castro, Chonchi, Dalcahue y las demás comunas sin pagar.
Además, el costo del peaje será aproximadamente un 30 % más bajo que la tarifa actual del ferry, lo que representa un ahorro significativo para residentes, turistas y transportistas.
Empleo y desarrollo regional
La doble vía no solo mejorará la conectividad, también traerá oportunidades de empleo e impulso económico para la región.
Se estima que la obra generará cerca de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos durante su fase de construcción, incluyendo operarios, profesionales, técnicos y personal de servicios asociados.
Este dato fue confirmado por el Presidente Gabriel Boric durante una visita anterior a las obras del Puente Chacao, donde recalcó que este tipo de megaproyectos deben beneficiar directamente a las comunidades locales.
Lo que viene: plazos estimados
Aunque la adjudicación aún no es oficial, el cronograma de ejecución considera varias etapas administrativas y técnicas antes de iniciar las faenas:
- Inicio de obras: estimado para 2028.
- Término de la construcción: proyectado para el año 2033, coincidiendo con la puesta en marcha del Puente Chacao.
- Etapa actual: evaluación legal del contrato y toma de razón por parte de Contraloría.
La adjudicación de la doble vía Chiloé representa un antes y un después en la historia del archipiélago. Por primera vez, se avanza con certeza hacia una infraestructura moderna, segura y conectada al continente, con beneficios reales para quienes viven en la isla.
Después de años de espera, hoy el sueño de una Chiloé mejor conectada comienza a hacerse realidad.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 5 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 9 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 9 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace un día
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace un día
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 5 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad