30 de abril de 2025
Dos empresas han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio
Dos empresas con amplia experiencia en el sistema de concesiones han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio, lo que refuerza el carácter estratégico de esta obra. El proyecto, que involucra una inversión estimada de más de USD 594 millones, permitirá dar perfil de doble calzada a gran parte de los 126 kilómetros de la ruta y será la primera obra vial concesionada en la Isla de Chiloé.
Chiloé, abril de 2025. La Dirección General de Concesiones (DGC) del Ministerio de Obras Públicas informó que se ampliarán los plazos de recepción de ofertas para el proyecto Ruta 5 Tramo Chacao–Chonchi, en la Región de Los Lagos, que involucra una inversión estimada de USD 594 millones (UF 15.300.000).
El ajuste de la calendarización tiene por objeto favorecer la participación de empresas que ya han manifestado interés en la iniciativa y asegurar el éxito de la adjudicación de una obra clave para la conectividad y el desarrollo de la Isla de Chiloé.
Actualmente, el proceso ha despertado el interés de dos conglomerados de reconocida trayectoria en concesiones de infraestructura pública en Chile, los que solicitaron nuevamente contar con más tiempo para profundizar sus estudios técnicos y estructuraciones financieras. Ante ello, y en línea con el compromiso del Gobierno por impulsar esta obra de manera exitosa, la DGC resolvió extender los plazos de Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas y de Apertura de Ofertas Económicas, de modo de facilitar una participación robusta y competitiva.
Originalmente, la Recepción de Ofertas Técnicas y Económicas estaba programada para el 30 de abril de 2025 y la Apertura de Ofertas Económicas para el 28 de mayo de 2025. Acogiendo el requerimiento de las empresas interesadas en participar en el proceso licitatorio de Ruta 5 Tramo Chacao–Chonchi, se establecieron como nuevas fechas de recepción de ofertas y de apertura económica, el 4 de junio y 2 de julio de 2025, respectivamente.
El proyecto, que permitirá dar continuidad a la Ruta 5 en la zona sur, complementando al Puente de Chacao, contempla la construcción, conservación y operación de 126 kilómetros entre Chacao y Chonchi, en su mayor parte con perfil de doble calzada. Además, la nueva concesión considera obras de seguridad vial, pasarelas, áreas de servicio y pasos ecológicos para la protección de la fauna nativa.
La iniciativa, que fue ratificada como prioritaria por el Presidente de la República, Gabriel Boric, permitirá mejorar los tiempos de viaje, aumentar la seguridad de la ruta, fomentar el desarrollo turístico y productivo de Chiloé, y dar una respuesta estructural a las necesidades de conectividad de más de 100 mil habitantes de las comunas beneficiadas con el mejoramiento y modernización de la ruta.
El director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, señaló que esta medida se enmarca en los esfuerzos técnicos y de gestión que está realizando el MOP para concretar este proyecto estratégico para la isla y el país. “Se decidió dar más tiempo para que consorcios con amplia experiencia y participación en el desarrollo y operación de infraestructura concesionada puedan presentar ofertas competitivas y atractivas para hacer realidad este proyecto tan requerido por los habitantes de la zona. Además, hemos informado de manera oportuna esta decisión a las autoridades locales y regionales, reafirmando nuestro compromiso por sacar adelante una obra esencial para el sur de Chile”.
Esta ampliación de plazos se enmarca en la política de la DGC de asegurar las condiciones requeridas para realizar procesos de licitación sólidos, transparentes y sostenibles. Con ello, se sigue fortaleciendo la confianza en el sistema de concesiones chileno, que lleva más de 30 años desarrollando infraestructura en alianza público-privada de alto estándar en el país.
hace 4 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 6 horas
La emergencia se localizó en las inmediaciones de la Plaza "Los Leones".
hace 21 horas
Más de 236 mil trabajadores municipales están afectados por deudas previsionales que superan los $512 mil millones a nivel nacional
hace un día
Una elección en cada una de las diez comunas resolverá al ganador.
hace un día
En muchos casos los partos inminentes han sido atendidos en Puerto Montt y en Esquel, Argentina.
hace 2 días
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.
hace 2 días
El Ministerio Público está solicitando cadena perpetua para el autor de este hecho.
hace 2 días
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace 3 días
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace 3 días
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace 3 días
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace 3 días
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 4 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 4 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 4 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 4 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 6 horas
La emergencia se localizó en las inmediaciones de la Plaza "Los Leones".