3 de junio de 2024
La organización trabaja junto a un equipo dedicado al tratamiento y rehabilitación de animales de la zona.
Un convenio de colaboración suscribió el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Los Lagos, con el Centro de Conservación de la Biodiversidad de la Ong “Chiloé Silvestre”, acción en apoyo al proceso de rehabilitación de ejemplares de la fauna nativa.
“Es parte de la misión de nuestro Servicio velar por la protección de especies de la fauna silvestre, ese es el principal marco que da pie a la firma de este convenio de colaboración y cooperación, pero también lo es el análisis y la experiencia adquirida luego del evento sanitario de los años 2023 y 2024, donde el país, junto a otros países del mundo enfrentaron una emergencia por brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP)”, dijo Fabiola Barredo, Directora Regional (s) del SAG Los Lagos.
“A partir de dicha experiencia y dado el importante rol que cumplen este tipo de centros y su aporte a la ciudadanía, se hace necesario fortalecer la coordinación y el trabajo colaborativo y articulado, con el fin de aunar acciones para el oportuno abordaje y reincorporación de los ejemplares de fauna silvestre a su medio y entorno natural”, agregó Barredo.
Por su parte, Javier Cabello, médico veterinario y presidente del Centro de Conservación de la Biodiversidad Chiloé Silvestre, expresó que “valora la ayuda toda vez que mantener un centro de rehabilitación de estas características es bastante costoso. No es un proceso fácil, muchas veces se puede creer que es sólo sanar al animal. Efectivamente hay una rehabilitación médica donde necesitamos estos insumos veterinarios, pero también hay una rehabilitación conductual que significa trabajar para que ese animal vuelva a hacer lo que hacía en estado silvestre. En esa etapa, hay pacientes que pueden estar meses intentando recuperar su condición”, enfatizó.
El convenio considera la entrega de insumos e implementos veterinarios para la atención y rehabilitación de la fauna silvestre, así como alimento para los ejemplares.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 17 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 20 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 20 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 17 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad