30 de noviembre de 2024
La iniciativa busca mejorar la conectividad digital en la Antártica y fortalecer la investigación científica
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que recibió cuatro ofertas de empresas que quieren realizar el estudio de factibilidad del proyecto que busca implementar el primer cable de fibra óptica submarino entre Chile y la Antártica.
El proyecto fue anunciado a finales de septiembre y el plazo para recibir las ofertas cerró el 25 de noviembre.Según el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, "concretar este proyecto será un hito relevante para el Estado de Chile. Actualmente la Antártica cuenta solo con soluciones satelitales de conectividad, por lo que lograr conectar este territorio mediante una tecnología como la fibra óptica nos permitirá fortalecer la investigación científica de todos quienes hoy están realizando grandes aportes en materia de conocimiento desde ese territorio".Las empresas que participaron en el proceso son el Consorcio Raylex-Ambec, el Consorcio TMG/WFN, el Consorcio Salience/Pioneer y Deloitte Consultoría Limitada. La Subtel tendrá hasta el 8 de enero del 2025 para adjudicar este estudio de factibilidad, luego de la revisión técnica de las ofertas presentadas.
hace 4 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 11 horas
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 12 horas
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 12 horas
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 15 horas
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 16 horas
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 2 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 2 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 2 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 3 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 3 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 3 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 3 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 3 días
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace 4 días
Los dirigentes reunidos en Ancud con el seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado.
hace 4 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 11 horas
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.