3 de junio de 2025
Esta experiencia apunta a eliminar los cables distribuidos a lo largo de toda la red aérea de la ciudad.
Una mesa de trabajo con diferentes representantes sociales se unificó para impulsar un plan de retiro de cables en desuso en el radio urbano de Ancud siendo la primera comuna chilota en formalizar esta acción.
La instancia tuvo la asistencia del Subsecretario de Telecomunicaciones, Marcelo Zincker, entre otros personeros locales y de organizaciones locales. Esta iniciativa busca eliminar la contaminación visual y aérea provocada por la acumulación de cables en desuso, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos y el entorno urbano.
“Existe una tremenda disponibilidad por parte del municipio y del señor alcalde para iniciar esta primera mesa de trabajo sobre cables y cumplir con el anhelado desafío de reordenar la ciudad. Nuestro objetivo es sacar los cables en desuso y reordenar los que están en uso”, afirmó Marcelo Zincker.
Esta acción que forma parte de la Ley “Chao Cables” fue destacada por el diputado, Mauro González, a partir del impacto positivo que representa la eliminación de la red de cables en la ciudad.
“Estamos contentos porque seguimos gestionando una mejor cara para las ciudades al eliminar la contaminación aérea, lo que se conoce como ‘chao cable’. Esto implica retirar los cables en desuso y, en conjunto con el alcalde de Ancud, la Subtel y diversas organizaciones, hemos decidido lanzar esta mesa de trabajo. Nuestro objetivo es seguir impulsando el emprendimiento, el orden y, sobre todo, contribuir a la limpieza de nuestro entorno”, dijo.
González también subrayó su deseo de que Ancud se convierta en la primera comuna en aplicar esta normativa de manera efectiva, replicando el éxito observado en otras ciudades, como Puerto Montt. “Esperamos que el esfuerzo que estamos invirtiendo se traduzca en resultados visibles, con una ciudad más ordenada y limpia para todos nuestros vecinos”, enfatizó.
Hay que destacar que el plan de retiro incluye la elaboración de un mapa que localice las áreas con mayores problemas vinculados con la sobreabundancia de cables.
El proceso considera la integración de las empresas con interés en la instalación de estas redes.
hace 4 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 6 horas
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.
hace 8 horas
El Ministerio Público está solicitando cadena perpetua para el autor de este hecho.
hace 15 horas
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace un día
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace un día
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace 2 días
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace 2 días
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 2 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 2 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 2 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 2 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 3 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 3 días
Parking Chile concluyó la administración por el cobro de estacionamientos.
hace 3 días
El procedimiento permitió el decomiso de marihuana y dinero en efectivo.
hace 4 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 6 horas
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.