La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que este 30 de mayo se realizó la audiencia de presentación de ofertas técnicas y económicas para el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos. Se presentaron un total de tres proyectos, correspondientes a una sociedad renovante y dos sociedades nuevas. Presentación de la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. En un proceso relacionado, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se presentó como único postulante a un cupo nacional de casinos, con la intención de instalar el casino en la ciudad de Ancud, si se adjudica el permiso. Esta postulación podría marcar un hito para la ciudad de Ancud y la región. Etapa de Evaluación - La etapa de evaluación de las ofertas técnicas comenzará después de la recepción de las ofertas. - La evaluación concluirá en un plazo máximo de 120 días, es decir, a más tardar el lunes 24 de noviembre de 2025. Proceso de Licitación - El proceso se inició formalmente mediante la Resolución Exenta N°913 de fecha 2 de diciembre de 2024. - La SCJ evaluará las ofertas técnicas y económicas de las sociedades postulantes. Próximos Pasos - La SCJ adjudicará o declarará desierta la licitación después de evaluar las ofertas. - La decisión final se espera en los próximos meses. La presentación realizada por la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. y la conclusión de la etapa de presentación de ofertas son pasos importantes en el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos en Chile. La decisión final de la SCJ determinará el futuro de los proyectos presentados. ¿Por qué se produjo el cupo nacional para casinos al que hoy postula Ancud? La respuesta está en el proceso de octubre de 2024 En octubre de 2024, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) puso término a la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por las sociedades postulantes a un permiso de operación en Castro y Coyhaique. Esta decisión se debió a que las propuestas no cumplieron con las obligaciones establecidas en la Ley N°19.995 y el Decreto Supremo N°1722. La consecuencia directa: La finalización del proceso de evaluación sin asignación de puntajes y sin la realización de la etapa de apertura de ofertas económicas significó que las sociedades postulantes no pudieron obtener el permiso de operación de casinos en las comunas mencionadas.Esto generó un cupo nacional disponible para un nuevo proceso de licitación. Hoy, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se postula como único oferente para obtener el permiso de operación de un casino en la ciudad de Ancud. La decisión de la SCJ será crucial para determinar el futuro de la industria del juego en la región. FUENTE: Superintendencia de Casinos y Juegos
Una gran “Cumbre Popular” de la música tropical y folclórica ha sido programada para este jueves 27 de febrero en Ancud para ir en directa ayuda de los comerciantes damnificados por el voraz incendio. El evento musical coordinado por la Municipalidad y la Corporación Cultural tendrá como escenario la cancha del Estadio Municipal “Joel Fritz”.Maira Molina, coordinadora de la actividad señaló que para el desarrollo del evento se han realizado gestiones ante diferentes instancias públicas y privadas. “Es importante invitar a la comunidad, va a ser una linda actividad familiar y que va a ir en ayuda, va a ser una actividad solidaria, donde podemos compartir entre todos y que sea un esfuerzo colaborativo”, aseguró. La “Cumbre Popular” comenzará a partir de las 17:00 horas donde se contará con la actuación del Dúo Ilusión, Gigantes de Chile, Furias en Acción y Los Vargas. Alrededor de las 20:00 horas subirán al escenario Colivoro, Agüero Manquemilla y Los de La Isla de Quellón para cerrar la jornada el grupo Zúmbale Primo. Por este evento la organización ha fijado una entrada consistente en un aporte mínimo de 1.000 pesos.
Con 25 equipos participantes y cerca de 7 mil espectadores en la cuesta Los Espinillos de Chinquihue, se desarrolló la inédita competencia en conmemoración del centenario de la Sexta Compañía de Bomberos. Con 25 competidores se desarrolló en Puerto Montt la Primera Carrera de Carros Locos, actividad organizada por la Sexta Compañía de Bomberos en el marco de las actividades de su Centenario, en la que resultó ganador el equipo El Corbatín de Viña del Mar, que realizó el recorrido cuesta abajo en la cuesta los Espinillos de Chinquihue en sólo 39 segundos. La segunda ubicación fue para el equipo Mega Crazy Race de El Bolsón, Argentina con un tiempo de 40 segundos, mientras que el tercer puesto fue para el team BR8 de la Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta con 41 segundos y 28 centésimas. Los carros, con al menos dos tripulantes debieron sortear contra reloj un recorrido de 500 metros, llegando hasta la meta ubicada en las inmediaciones del acceso a la media luna de Chinquihue. Un importante marco de público rodeó la prueba. Cerca de 7 mil personas presenciaron la carrera detrás de las líneas de seguridad establecidas, los que disfrutaron de la carrera, números musicales y una pequeña feria de artículos bomberiles. En cuanto al mejor carro loco en su diseño, el galardón recayó en el móvil Milenium Cóndor, vehículo inspirado en la saga de Star Wars, que era conducido por Luke Skywalker, Chewbacca y una unidad R-2, todo con el apoyo de un clon. El carro fue presentado por el equipo Puerto Clone, grupo de cosplay puertomontino inspirado en la Guerra de las Galaxias. El director de la Secta Compañía, Carlos Oyarzún, agradeció la importante presencia de público en el evento al tiempo que felicitó a “los voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos que tuvieron la idea de realizar esta carrera y la organizaron. Esto el otro año tiene que volver con todo. También mi agradecimiento es para los equipos que vinieron de afuera a participar, a ellos mis felicitaciones. Agradezco a la empresa privada y a la junta de vecinos del Barrio Puerto que siempre apoya nuestras actividades”.
La playa del sector Hueñay en Detif será el lugar escogido para realizar un masivo evento musical que pondrá término al programa de actividades de verano en Puqueldón en isla Lemuy. El lugar fue inspeccionado por el alcalde, Alejandro Cárdenas junto a un equipo municipal con el fin de evaluar las condiciones del espacio para la producción de una actividad que pondrá en valor el turismo y el comercio en esta localidad. “Queremos que este evento motive a los vecinos a preparar espacios de negocio, crear instancias para que nuestros productores locales puedan vender sus productos y, sobre todo, destacar el potencial turístico de nuestra isla. Este tipo de iniciativas son una proyección hacia el futuro, con la esperanza de contar algún día con mejores infraestructuras, como caminos asfaltados, y fomentar servicios como campings y cabañas”, señaló el alcalde Cárdenas. El cierre veraniego constará de un show con la coronación de la reina de Puqueldón más las actuaciones de bandas musicales de la zona.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que este 30 de mayo se realizó la audiencia de presentación de ofertas técnicas y económicas para el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos. Se presentaron un total de tres proyectos, correspondientes a una sociedad renovante y dos sociedades nuevas. Presentación de la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. En un proceso relacionado, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se presentó como único postulante a un cupo nacional de casinos, con la intención de instalar el casino en la ciudad de Ancud, si se adjudica el permiso. Esta postulación podría marcar un hito para la ciudad de Ancud y la región. Etapa de Evaluación - La etapa de evaluación de las ofertas técnicas comenzará después de la recepción de las ofertas. - La evaluación concluirá en un plazo máximo de 120 días, es decir, a más tardar el lunes 24 de noviembre de 2025. Proceso de Licitación - El proceso se inició formalmente mediante la Resolución Exenta N°913 de fecha 2 de diciembre de 2024. - La SCJ evaluará las ofertas técnicas y económicas de las sociedades postulantes. Próximos Pasos - La SCJ adjudicará o declarará desierta la licitación después de evaluar las ofertas. - La decisión final se espera en los próximos meses. La presentación realizada por la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. y la conclusión de la etapa de presentación de ofertas son pasos importantes en el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos en Chile. La decisión final de la SCJ determinará el futuro de los proyectos presentados. ¿Por qué se produjo el cupo nacional para casinos al que hoy postula Ancud? La respuesta está en el proceso de octubre de 2024 En octubre de 2024, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) puso término a la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por las sociedades postulantes a un permiso de operación en Castro y Coyhaique. Esta decisión se debió a que las propuestas no cumplieron con las obligaciones establecidas en la Ley N°19.995 y el Decreto Supremo N°1722. La consecuencia directa: La finalización del proceso de evaluación sin asignación de puntajes y sin la realización de la etapa de apertura de ofertas económicas significó que las sociedades postulantes no pudieron obtener el permiso de operación de casinos en las comunas mencionadas.Esto generó un cupo nacional disponible para un nuevo proceso de licitación. Hoy, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se postula como único oferente para obtener el permiso de operación de un casino en la ciudad de Ancud. La decisión de la SCJ será crucial para determinar el futuro de la industria del juego en la región. FUENTE: Superintendencia de Casinos y Juegos
Una gran “Cumbre Popular” de la música tropical y folclórica ha sido programada para este jueves 27 de febrero en Ancud para ir en directa ayuda de los comerciantes damnificados por el voraz incendio. El evento musical coordinado por la Municipalidad y la Corporación Cultural tendrá como escenario la cancha del Estadio Municipal “Joel Fritz”.Maira Molina, coordinadora de la actividad señaló que para el desarrollo del evento se han realizado gestiones ante diferentes instancias públicas y privadas. “Es importante invitar a la comunidad, va a ser una linda actividad familiar y que va a ir en ayuda, va a ser una actividad solidaria, donde podemos compartir entre todos y que sea un esfuerzo colaborativo”, aseguró. La “Cumbre Popular” comenzará a partir de las 17:00 horas donde se contará con la actuación del Dúo Ilusión, Gigantes de Chile, Furias en Acción y Los Vargas. Alrededor de las 20:00 horas subirán al escenario Colivoro, Agüero Manquemilla y Los de La Isla de Quellón para cerrar la jornada el grupo Zúmbale Primo. Por este evento la organización ha fijado una entrada consistente en un aporte mínimo de 1.000 pesos.
Con 25 equipos participantes y cerca de 7 mil espectadores en la cuesta Los Espinillos de Chinquihue, se desarrolló la inédita competencia en conmemoración del centenario de la Sexta Compañía de Bomberos. Con 25 competidores se desarrolló en Puerto Montt la Primera Carrera de Carros Locos, actividad organizada por la Sexta Compañía de Bomberos en el marco de las actividades de su Centenario, en la que resultó ganador el equipo El Corbatín de Viña del Mar, que realizó el recorrido cuesta abajo en la cuesta los Espinillos de Chinquihue en sólo 39 segundos. La segunda ubicación fue para el equipo Mega Crazy Race de El Bolsón, Argentina con un tiempo de 40 segundos, mientras que el tercer puesto fue para el team BR8 de la Sexta Compañía de Bomberos de Antofagasta con 41 segundos y 28 centésimas. Los carros, con al menos dos tripulantes debieron sortear contra reloj un recorrido de 500 metros, llegando hasta la meta ubicada en las inmediaciones del acceso a la media luna de Chinquihue. Un importante marco de público rodeó la prueba. Cerca de 7 mil personas presenciaron la carrera detrás de las líneas de seguridad establecidas, los que disfrutaron de la carrera, números musicales y una pequeña feria de artículos bomberiles. En cuanto al mejor carro loco en su diseño, el galardón recayó en el móvil Milenium Cóndor, vehículo inspirado en la saga de Star Wars, que era conducido por Luke Skywalker, Chewbacca y una unidad R-2, todo con el apoyo de un clon. El carro fue presentado por el equipo Puerto Clone, grupo de cosplay puertomontino inspirado en la Guerra de las Galaxias. El director de la Secta Compañía, Carlos Oyarzún, agradeció la importante presencia de público en el evento al tiempo que felicitó a “los voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos que tuvieron la idea de realizar esta carrera y la organizaron. Esto el otro año tiene que volver con todo. También mi agradecimiento es para los equipos que vinieron de afuera a participar, a ellos mis felicitaciones. Agradezco a la empresa privada y a la junta de vecinos del Barrio Puerto que siempre apoya nuestras actividades”.
La playa del sector Hueñay en Detif será el lugar escogido para realizar un masivo evento musical que pondrá término al programa de actividades de verano en Puqueldón en isla Lemuy. El lugar fue inspeccionado por el alcalde, Alejandro Cárdenas junto a un equipo municipal con el fin de evaluar las condiciones del espacio para la producción de una actividad que pondrá en valor el turismo y el comercio en esta localidad. “Queremos que este evento motive a los vecinos a preparar espacios de negocio, crear instancias para que nuestros productores locales puedan vender sus productos y, sobre todo, destacar el potencial turístico de nuestra isla. Este tipo de iniciativas son una proyección hacia el futuro, con la esperanza de contar algún día con mejores infraestructuras, como caminos asfaltados, y fomentar servicios como campings y cabañas”, señaló el alcalde Cárdenas. El cierre veraniego constará de un show con la coronación de la reina de Puqueldón más las actuaciones de bandas musicales de la zona.