En pleno proceso de cumplimiento de las diferentes etapas de postulación de encuentra el proyecto de concesión del casino para Ancud. La iniciativa privada en caso de lograr la puntuación necesaria será la única inversión en la provincia de Chiloé luego que el grupo Enjoy con presencia en Castro no postuló para renovar su plaza comercial. Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud tras reunirse vía telemática con personeros de la Superintendencia de Juegos y Casinos se dio a conocer el progreso que han tenido los trámites administrativos. “Según lo conversado, el proyecto va superando satisfactoriamente las primeras etapas de evaluación, incluyendo los aspectos formales, técnicos y económicos. Este progreso nos llena de satisfacción y esperanza ya que la concreción de un casino representa una actividad de gran atractivo turístico que apostaría por nuestra cálida y hermosa comuna”, afirmó Cárcamo. El proyecto se encuentra a la espera de la decisión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos y Juegos instancia que debe otorgar el permiso final. Para alcanzar este fin esta propuesta de capitales privados tiene que superar la evaluación que exige un mínimo de 600 puntos sobre un total de 1000. Se indicó que el resultado de esta licitación se conocerá durante abril. En caso de lograr el visto bueno los inversionistas contarán con un plazo de dos años para construir e iniciar sus operaciones
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que este 30 de mayo se realizó la audiencia de presentación de ofertas técnicas y económicas para el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos. Se presentaron un total de tres proyectos, correspondientes a una sociedad renovante y dos sociedades nuevas. Presentación de la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. En un proceso relacionado, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se presentó como único postulante a un cupo nacional de casinos, con la intención de instalar el casino en la ciudad de Ancud, si se adjudica el permiso. Esta postulación podría marcar un hito para la ciudad de Ancud y la región. Etapa de Evaluación - La etapa de evaluación de las ofertas técnicas comenzará después de la recepción de las ofertas. - La evaluación concluirá en un plazo máximo de 120 días, es decir, a más tardar el lunes 24 de noviembre de 2025. Proceso de Licitación - El proceso se inició formalmente mediante la Resolución Exenta N°913 de fecha 2 de diciembre de 2024. - La SCJ evaluará las ofertas técnicas y económicas de las sociedades postulantes. Próximos Pasos - La SCJ adjudicará o declarará desierta la licitación después de evaluar las ofertas. - La decisión final se espera en los próximos meses. La presentación realizada por la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. y la conclusión de la etapa de presentación de ofertas son pasos importantes en el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos en Chile. La decisión final de la SCJ determinará el futuro de los proyectos presentados. ¿Por qué se produjo el cupo nacional para casinos al que hoy postula Ancud? La respuesta está en el proceso de octubre de 2024 En octubre de 2024, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) puso término a la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por las sociedades postulantes a un permiso de operación en Castro y Coyhaique. Esta decisión se debió a que las propuestas no cumplieron con las obligaciones establecidas en la Ley N°19.995 y el Decreto Supremo N°1722. La consecuencia directa: La finalización del proceso de evaluación sin asignación de puntajes y sin la realización de la etapa de apertura de ofertas económicas significó que las sociedades postulantes no pudieron obtener el permiso de operación de casinos en las comunas mencionadas.Esto generó un cupo nacional disponible para un nuevo proceso de licitación. Hoy, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se postula como único oferente para obtener el permiso de operación de un casino en la ciudad de Ancud. La decisión de la SCJ será crucial para determinar el futuro de la industria del juego en la región. FUENTE: Superintendencia de Casinos y Juegos
En pleno proceso de cumplimiento de las diferentes etapas de postulación de encuentra el proyecto de concesión del casino para Ancud. La iniciativa privada en caso de lograr la puntuación necesaria será la única inversión en la provincia de Chiloé luego que el grupo Enjoy con presencia en Castro no postuló para renovar su plaza comercial. Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud tras reunirse vía telemática con personeros de la Superintendencia de Juegos y Casinos se dio a conocer el progreso que han tenido los trámites administrativos. “Según lo conversado, el proyecto va superando satisfactoriamente las primeras etapas de evaluación, incluyendo los aspectos formales, técnicos y económicos. Este progreso nos llena de satisfacción y esperanza ya que la concreción de un casino representa una actividad de gran atractivo turístico que apostaría por nuestra cálida y hermosa comuna”, afirmó Cárcamo. El proyecto se encuentra a la espera de la decisión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos y Juegos instancia que debe otorgar el permiso final. Para alcanzar este fin esta propuesta de capitales privados tiene que superar la evaluación que exige un mínimo de 600 puntos sobre un total de 1000. Se indicó que el resultado de esta licitación se conocerá durante abril. En caso de lograr el visto bueno los inversionistas contarán con un plazo de dos años para construir e iniciar sus operaciones
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que este 30 de mayo se realizó la audiencia de presentación de ofertas técnicas y económicas para el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos. Se presentaron un total de tres proyectos, correspondientes a una sociedad renovante y dos sociedades nuevas. Presentación de la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. En un proceso relacionado, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se presentó como único postulante a un cupo nacional de casinos, con la intención de instalar el casino en la ciudad de Ancud, si se adjudica el permiso. Esta postulación podría marcar un hito para la ciudad de Ancud y la región. Etapa de Evaluación - La etapa de evaluación de las ofertas técnicas comenzará después de la recepción de las ofertas. - La evaluación concluirá en un plazo máximo de 120 días, es decir, a más tardar el lunes 24 de noviembre de 2025. Proceso de Licitación - El proceso se inició formalmente mediante la Resolución Exenta N°913 de fecha 2 de diciembre de 2024. - La SCJ evaluará las ofertas técnicas y económicas de las sociedades postulantes. Próximos Pasos - La SCJ adjudicará o declarará desierta la licitación después de evaluar las ofertas. - La decisión final se espera en los próximos meses. La presentación realizada por la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. y la conclusión de la etapa de presentación de ofertas son pasos importantes en el proceso de otorgamiento de permisos de operación de casinos en Chile. La decisión final de la SCJ determinará el futuro de los proyectos presentados. ¿Por qué se produjo el cupo nacional para casinos al que hoy postula Ancud? La respuesta está en el proceso de octubre de 2024 En octubre de 2024, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) puso término a la evaluación de las ofertas técnicas presentadas por las sociedades postulantes a un permiso de operación en Castro y Coyhaique. Esta decisión se debió a que las propuestas no cumplieron con las obligaciones establecidas en la Ley N°19.995 y el Decreto Supremo N°1722. La consecuencia directa: La finalización del proceso de evaluación sin asignación de puntajes y sin la realización de la etapa de apertura de ofertas económicas significó que las sociedades postulantes no pudieron obtener el permiso de operación de casinos en las comunas mencionadas.Esto generó un cupo nacional disponible para un nuevo proceso de licitación. Hoy, la Sociedad Mirador Hueihuen S.A. se postula como único oferente para obtener el permiso de operación de un casino en la ciudad de Ancud. La decisión de la SCJ será crucial para determinar el futuro de la industria del juego en la región. FUENTE: Superintendencia de Casinos y Juegos