22 de abril de 2025
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
● El estudio publicado por Chile Mujeres, Buk y Caja La Araucana, reveló que, durante 2024, la brecha salarial promedio fue de un 23,3%. Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial, con una brecha del 26%, en comparación con el 19% que afecta a las que no tienen.
Abril.- Avanzar hacia una sociedad más igualitaria y equitativa implica identificar y abordar aquellas brechas donde aún persisten diferencias sustanciales. En ese contexto, el reporte “Foco Legal: Informe Mensual”, elaborado por Fundación ChileMujeres, La Araucana y Buk, con el apoyo de Alessandri Abogados, pone en evidencia una de las más persistentes: la desigualdad salarial por género.
Según el informe, en 2024 la brecha salarial entre hombres y mujeres alcanzó el 23,3%, una leve disminución respecto al 25,5% registrado en 2023, pero aún alarmante. Esta disparidad se manifiesta con mayor fuerza en los niveles estructurales de las organizaciones. Por ejemplo:
● En cargos de alta calificación, las mujeres ganan en promedio un 30,1% menos que sus pares hombres.
● En puestos ejecutivos, la diferencia es del 8,6%.
● En niveles administrativos y medios, la brecha alcanza el 9,3%.
La maternidad surge como otro factor determinante en la desigualdad de ingresos. Las mujeres con hijos/as enfrentan una brecha salarial del 26%, mientras que entre personas sin hijos/as esta se reduce al 19%.
El informe también evidencia una preocupante desconexión entre percepción y realidad: mientras el 64% de los hombres cree que no existen diferencias salariales, solo el 38% de las mujeres comparte esa opinión. Asimismo, apenas el 27% de la población considera que en Chile se paga lo mismo por el mismo trabajo, independientemente del género.
En cuanto a la percepción dentro de los espacios laborales propios, el informe muestra que el 49% de las personas cree que su empresa sí garantiza igualdad salarial, mientras que el 51% opina lo contrario.
Foco Legal: Reporte Mensual
Impulsado por ChileMujeres, Caja La Araucana y Buk, junto con el apoyo de Alessandri Abogados, ‘Foco Legal: Reporte Mensual’ es un estudio que busca ahondar en las diferentes barreras laborales y sociales para lograr la equidad en Chile. El reporte nace con la motivación de crear entornos laborales donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades, ejerzan sus derechos, trabajen en condiciones justas, y al mismo tiempo, contribuir con información relevante para el debate de políticas públicas.
Desde ChileMujeres, la directora jurídica, Claudia Wiegand, explicó: "Foco Legal busca entregar herramientas para que las personas conozcan sus derechos y orientar a las organizaciones en el uso del marco laboral legal chileno, con evidencia que invite a la reflexión. Queremos visibilizar temas laborales para evitar su sobreregulación, que afecta especialmente la formalidad laboral de las mujeres. Por eso, cada edición se vincula con un hito legal o tema contingente. En este primer número abordamos la igualdad salarial y la no discriminación, ya reguladas por el Código del Trabajo, sin embargo, actualmente existen proyectos legislativos que podrían judicializar y sobre regular, perjudicando el desarrollo laboral femenino".
Por su parte, el gerente general de Caja La Araucana, subrayó que la motivación de participar en este espacio de investigación “se alinea con el compromiso que hemos asumido en La Araucana por avanzar hacia la igualdad y la equidad de género, tanto dentro de nuestra organización como con nuestros afiliados. Por eso, hemos implementado políticas concretas como nuestra Política de Diversidad e Inclusión Laboral, iniciativas de conciliación y medidas para impulsar el liderazgo femenino interno. Sabemos que aún existen importantes desafíos, especialmente en torno a la brecha salarial, y creemos que estudios como Foco Legal son fundamentales para visibilizar estas desigualdades, promover conversaciones necesarias y aportar con datos concretos al debate público.”
“Aún existen importantes desafíos en el ámbito laboral, especialmente en torno a la brecha salarial entre mujeres y hombres. Por eso, impulsamos iniciativas como Foco Legal, que permiten visibilizar estas diferencias, fomentar conversaciones necesarias y aportar con datos concretos a la discusión pública. Nuestro compromiso es seguir generando contenido que aporte y nos permita seguir construyendo lugares de trabajo más felices”, expresó Teresita Morán, cofundadora de Buk y country manager Chile.
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace un día
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace un día
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace un día
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace un día
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 2 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 2 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 2 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 3 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 3 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 3 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 5 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 5 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace un día
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.