Candidato presidencial Johannes Kaiser dialogó con organizaciones pesqueras y comercio en Ancud
5 de mayo de 2025

El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.

Un fugaz paso por la región para acercar posición con militantes y dialogar con organizaciones realizó el candidato presidencial, Johannes Kaiser.
El actual diputado del Partido Nacional Libertario llegó a Ancud para conversar con las bases de la naciente colectividad junto con escuchar las inquietudes que en este caso provinieron del sector de la pesca artesanal y del comercio establecido.
Kaiser quien ratificó que estará en la papeleta en la primera vuelta presidencial apuntó su mirada hacia la necesidad de derogar la Ley Lafkenche que ha sido foco de conflictos entre la gente de mar y los territorios indígenas.
“Es un tema que está molesto a muchos que es la Ley Lafkenche, estamos haciendo un análisis a ver si podemos derogar esa norma a través de una iniciativa parlamentaria o tenemos que esperar hasta que venga una presidencia un poco más consciente de las dificultades que genera esa ley y que inicie un proceso de derogación de la ley”, afirmó Kaiser.
El aspirante presidencial echó por tierra a su vez la opción de Chiloé Región que había logrado un espacio en la disuelta Convención Constitucional.
Kaiser dijo que la división del territorio chilote “no es factible, yo no voy a andar prometiendo cosas que de todas maneras no se van a cumplir. De hecho creo que las unidades administrativas, las separaciones en regiones a lo único que ha conducido, es una fragmentación de las inversiones, de los recursos para inversiones de mayor envergadura”.
“La centralización no se combate con más gobiernos regionales que tienen costos administrativos siderales y donde, bueno, al final terminan contratado Pedro, Juan y Diego en razón de su simpatía política y no necesariamente en razón de una mejor gestión regional”, sentenció Johannes Kaiser.
El candidato presidencial finalizó su recorrido reuniéndose con coordinadores regionales de su partido y con dirigentes y socios de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace un día
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace un día
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 6 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 7 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.