Candidato presidencial Johannes Kaiser dialogó con organizaciones pesqueras y comercio en Ancud
5 de mayo de 2025

El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.

Un fugaz paso por la región para acercar posición con militantes y dialogar con organizaciones realizó el candidato presidencial, Johannes Kaiser.
El actual diputado del Partido Nacional Libertario llegó a Ancud para conversar con las bases de la naciente colectividad junto con escuchar las inquietudes que en este caso provinieron del sector de la pesca artesanal y del comercio establecido.
Kaiser quien ratificó que estará en la papeleta en la primera vuelta presidencial apuntó su mirada hacia la necesidad de derogar la Ley Lafkenche que ha sido foco de conflictos entre la gente de mar y los territorios indígenas.
“Es un tema que está molesto a muchos que es la Ley Lafkenche, estamos haciendo un análisis a ver si podemos derogar esa norma a través de una iniciativa parlamentaria o tenemos que esperar hasta que venga una presidencia un poco más consciente de las dificultades que genera esa ley y que inicie un proceso de derogación de la ley”, afirmó Kaiser.
El aspirante presidencial echó por tierra a su vez la opción de Chiloé Región que había logrado un espacio en la disuelta Convención Constitucional.
Kaiser dijo que la división del territorio chilote “no es factible, yo no voy a andar prometiendo cosas que de todas maneras no se van a cumplir. De hecho creo que las unidades administrativas, las separaciones en regiones a lo único que ha conducido, es una fragmentación de las inversiones, de los recursos para inversiones de mayor envergadura”.
“La centralización no se combate con más gobiernos regionales que tienen costos administrativos siderales y donde, bueno, al final terminan contratado Pedro, Juan y Diego en razón de su simpatía política y no necesariamente en razón de una mejor gestión regional”, sentenció Johannes Kaiser.
El candidato presidencial finalizó su recorrido reuniéndose con coordinadores regionales de su partido y con dirigentes y socios de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 9 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 9 horas
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace un día
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace un día
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace un día
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace un día
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 2 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 6 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 7 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 7 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 8 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 8 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 9 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.














