Carlos Seitz: “el déficit de vivienda es grave en Ancud”
26 de agosto de 2024

El postulante al sillón municipal defendió la idea de actualizar el plan regulador de la ciudad.

Modificar el actual plan regulador comunal aparece como una de las vías de solución para abordar la falta de viviendas por parte de del candidato a alcalde por Ancud, Carlos Seitz.
La problemática que no es nueva refleja un registro del orden de unas 1.500 familias que no tienen casa propia y que viven como arrendatarias o en calidad de allegadas.
Seitz enfatizó que la demanda por más viviendas es compleja y grave a la vez debido a la falta de terrenos con factibilidad para construir en el radio urbano.
“Hoy día podríamos catalogar de grave, tenemos aproximadamente 1.500 viviendas pendientes de construcción, tenemos aproximadamente 60 comités trabajando para poder gestionar su vivienda (…) a comunidad debe estar clara que el problema de base es que acá no tenemos terrenos urbanos con la factibilidad técnica para la construcción”, advirtió el político.
El candidato insistió en la necesidad que “es importante señalar que en esta época de elecciones, no se utilice el tema de una necesidad tan básica como la vivienda como un tema electoral, no se haga uso de la necesidad de la gente de andar ofreciendo cosas que en definitiva hoy están muy alejados de poder cumplir”.
Carlos Seitz puso énfasis en la importancia de modificar el plan regulador comunal en lugar de introducir cambios seccionales remarcando que ambas aplicaciones tardan un tiempo similar antes de su aprobación.
“La primera medida es actualizar lo antes posible, empezar a hacer el trabajo de actualizar el plan regulador para ampliar el radio urbano, cambiando el uso de suelo de sectores rurales para tener mayor disponibilidad terreno y la otra alternativa que nos queda y que se ha utilizado en los últimos años es entregar subsidios rurales”, subrayó el postulante.
La última población entregada en Ancud se remonta al 2020 cuando el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo inauguró la Villa Bosque “Chiloé” favoreciendo a 97 familias.

hace 7 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 9 horas
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 10 horas
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 10 horas
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 10 horas
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 4 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 4 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 4 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 4 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 5 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 5 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 5 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 5 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 6 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 6 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 7 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 9 horas
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.