26 de agosto de 2024
El postulante al sillón municipal defendió la idea de actualizar el plan regulador de la ciudad.
Modificar el actual plan regulador comunal aparece como una de las vías de solución para abordar la falta de viviendas por parte de del candidato a alcalde por Ancud, Carlos Seitz.
La problemática que no es nueva refleja un registro del orden de unas 1.500 familias que no tienen casa propia y que viven como arrendatarias o en calidad de allegadas.
Seitz enfatizó que la demanda por más viviendas es compleja y grave a la vez debido a la falta de terrenos con factibilidad para construir en el radio urbano.
“Hoy día podríamos catalogar de grave, tenemos aproximadamente 1.500 viviendas pendientes de construcción, tenemos aproximadamente 60 comités trabajando para poder gestionar su vivienda (…) a comunidad debe estar clara que el problema de base es que acá no tenemos terrenos urbanos con la factibilidad técnica para la construcción”, advirtió el político.
El candidato insistió en la necesidad que “es importante señalar que en esta época de elecciones, no se utilice el tema de una necesidad tan básica como la vivienda como un tema electoral, no se haga uso de la necesidad de la gente de andar ofreciendo cosas que en definitiva hoy están muy alejados de poder cumplir”.
Carlos Seitz puso énfasis en la importancia de modificar el plan regulador comunal en lugar de introducir cambios seccionales remarcando que ambas aplicaciones tardan un tiempo similar antes de su aprobación.
“La primera medida es actualizar lo antes posible, empezar a hacer el trabajo de actualizar el plan regulador para ampliar el radio urbano, cambiando el uso de suelo de sectores rurales para tener mayor disponibilidad terreno y la otra alternativa que nos queda y que se ha utilizado en los últimos años es entregar subsidios rurales”, subrayó el postulante.
La última población entregada en Ancud se remonta al 2020 cuando el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo inauguró la Villa Bosque “Chiloé” favoreciendo a 97 familias.
hace 3 días
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace 6 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 6 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 18 horas
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace un día
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace un día
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace un día
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace un día
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace un día
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 2 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 2 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 2 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 3 días
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace 6 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.