26 de agosto de 2024
El postulante al sillón municipal defendió la idea de actualizar el plan regulador de la ciudad.
Modificar el actual plan regulador comunal aparece como una de las vías de solución para abordar la falta de viviendas por parte de del candidato a alcalde por Ancud, Carlos Seitz.
La problemática que no es nueva refleja un registro del orden de unas 1.500 familias que no tienen casa propia y que viven como arrendatarias o en calidad de allegadas.
Seitz enfatizó que la demanda por más viviendas es compleja y grave a la vez debido a la falta de terrenos con factibilidad para construir en el radio urbano.
“Hoy día podríamos catalogar de grave, tenemos aproximadamente 1.500 viviendas pendientes de construcción, tenemos aproximadamente 60 comités trabajando para poder gestionar su vivienda (…) a comunidad debe estar clara que el problema de base es que acá no tenemos terrenos urbanos con la factibilidad técnica para la construcción”, advirtió el político.
El candidato insistió en la necesidad que “es importante señalar que en esta época de elecciones, no se utilice el tema de una necesidad tan básica como la vivienda como un tema electoral, no se haga uso de la necesidad de la gente de andar ofreciendo cosas que en definitiva hoy están muy alejados de poder cumplir”.
Carlos Seitz puso énfasis en la importancia de modificar el plan regulador comunal en lugar de introducir cambios seccionales remarcando que ambas aplicaciones tardan un tiempo similar antes de su aprobación.
“La primera medida es actualizar lo antes posible, empezar a hacer el trabajo de actualizar el plan regulador para ampliar el radio urbano, cambiando el uso de suelo de sectores rurales para tener mayor disponibilidad terreno y la otra alternativa que nos queda y que se ha utilizado en los últimos años es entregar subsidios rurales”, subrayó el postulante.
La última población entregada en Ancud se remonta al 2020 cuando el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo inauguró la Villa Bosque “Chiloé” favoreciendo a 97 familias.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace un día
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.
hace un día
Carabineros sorprendió a los sujetos en los momentos que sustraían diferentes especies.
hace un día
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.
hace un día
Una de las clásicas postales turísticas ya se encuentra a disposición del público local y visitantes.
hace 2 días
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 2 días
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 2 días
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 2 días
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 2 días
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 3 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 3 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 4 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 4 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 4 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace un día
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.