Carlos Seitz: “el déficit de vivienda es grave en Ancud”
26 de agosto de 2024

El postulante al sillón municipal defendió la idea de actualizar el plan regulador de la ciudad.

Modificar el actual plan regulador comunal aparece como una de las vías de solución para abordar la falta de viviendas por parte de del candidato a alcalde por Ancud, Carlos Seitz.
La problemática que no es nueva refleja un registro del orden de unas 1.500 familias que no tienen casa propia y que viven como arrendatarias o en calidad de allegadas.
Seitz enfatizó que la demanda por más viviendas es compleja y grave a la vez debido a la falta de terrenos con factibilidad para construir en el radio urbano.
“Hoy día podríamos catalogar de grave, tenemos aproximadamente 1.500 viviendas pendientes de construcción, tenemos aproximadamente 60 comités trabajando para poder gestionar su vivienda (…) a comunidad debe estar clara que el problema de base es que acá no tenemos terrenos urbanos con la factibilidad técnica para la construcción”, advirtió el político.
El candidato insistió en la necesidad que “es importante señalar que en esta época de elecciones, no se utilice el tema de una necesidad tan básica como la vivienda como un tema electoral, no se haga uso de la necesidad de la gente de andar ofreciendo cosas que en definitiva hoy están muy alejados de poder cumplir”.
Carlos Seitz puso énfasis en la importancia de modificar el plan regulador comunal en lugar de introducir cambios seccionales remarcando que ambas aplicaciones tardan un tiempo similar antes de su aprobación.
“La primera medida es actualizar lo antes posible, empezar a hacer el trabajo de actualizar el plan regulador para ampliar el radio urbano, cambiando el uso de suelo de sectores rurales para tener mayor disponibilidad terreno y la otra alternativa que nos queda y que se ha utilizado en los últimos años es entregar subsidios rurales”, subrayó el postulante.
La última población entregada en Ancud se remonta al 2020 cuando el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo inauguró la Villa Bosque “Chiloé” favoreciendo a 97 familias.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace un día
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 3 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 3 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 4 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 4 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 5 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 7 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 7 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 9 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 9 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace un día
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.