Alcaldes valoraron sesión de comité técnico y entrega del puente Chacao para el 2028
1 de julio de 2024

La mega estructura alcanza cerca de un 50% de avance de acuerdo al Ministerio de Obras Públicas.

Un balance positivo, aunque con algunos matices, entregaron los alcaldes chilotes luego de participar en la reunión del Comité Técnico Asesor del Puente que presidió la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
El encuentro permitió despejar dudas vinculadas con el retraso en la entrega del viaducto que construye la empresa coreana, Hyundai, quedando fijada su entrega para los próximos cuatro años.
La secretaria de Estado de este modo transparentó la información a los jefes comunales siendo recibida con tranquilidad pero con una sensación de temas pendientes por tratar.
Javiera Yáñez, alcaldesa de Curaco de Vélez, expuso desde su punto de vista que “nos habría gustado que la agenda de la ministra sea más extensa, me habría gustado más puntos de conversación sobre la mantención de los caminos, sobre los avances en los trabajos de agua potable rural”.
Mientras que el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, dejó entrever cómo venía la nueva postergación en la entrega del proyecto vial a partir de diversos hechos que han rodeado la ejecución de las obras.
“Y diría que se veía venir y de alguna manera me deja un poco tranquilo porque con el retraso que se ha tenido, todo el proceso para llevar adelante la licitación de la doble vía desde Chacao a Chonchi “, aseguró.
En tanto el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, avaló los argumentos técnicos y financieros que pesaron al momento de reprogramar la entrega del millonario proyecto.
La autoridad explicó que “a mediados del 2028 que debiese estar terminado el puente, quizás puede ser un proyecto que uno lo puede entender como muy a largo plazo, pero son las cifras reales que se manejan al día de hoy”.
El mega puente y su entrega para los próximos cuatro años se estaría produciendo en forma paralela a la materialización de la doble calzada entre Chacao y Chonchi con una licitación que debería revelar sus resultados a fines de este año.

hace 5 días
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 11 horas
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 11 horas
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 11 horas
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace un día
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace un día
Las patrulleras y de pescadores están participando en las labores de rastreo del hombre de mar.

hace 3 días
Funcionarias de la atención primaria en salud distribuyeron folletos entre las mujeres.

hace 3 días
El teatro y la música estarán presentes durante una semana en el Teatro Municipal.

hace 3 días
Las organizaciones de la tercera edad recibieron recursos para financiar iniciativas recreativas.

hace 3 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 3 días
La instalación de la nueva carpeta sintética se encuentra lista restando por finalizar con el sistema eléctrico del recinto.

hace 3 días
El animal presentaba diversas lesiones atribuibles al impacto contra una embarcación.

hace 4 días
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 4 días
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 4 días
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace 5 días
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 11 horas
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.














