1 de julio de 2024
La mega estructura alcanza cerca de un 50% de avance de acuerdo al Ministerio de Obras Públicas.
Un balance positivo, aunque con algunos matices, entregaron los alcaldes chilotes luego de participar en la reunión del Comité Técnico Asesor del Puente que presidió la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
El encuentro permitió despejar dudas vinculadas con el retraso en la entrega del viaducto que construye la empresa coreana, Hyundai, quedando fijada su entrega para los próximos cuatro años.
La secretaria de Estado de este modo transparentó la información a los jefes comunales siendo recibida con tranquilidad pero con una sensación de temas pendientes por tratar.
Javiera Yáñez, alcaldesa de Curaco de Vélez, expuso desde su punto de vista que “nos habría gustado que la agenda de la ministra sea más extensa, me habría gustado más puntos de conversación sobre la mantención de los caminos, sobre los avances en los trabajos de agua potable rural”.
Mientras que el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, dejó entrever cómo venía la nueva postergación en la entrega del proyecto vial a partir de diversos hechos que han rodeado la ejecución de las obras.
“Y diría que se veía venir y de alguna manera me deja un poco tranquilo porque con el retraso que se ha tenido, todo el proceso para llevar adelante la licitación de la doble vía desde Chacao a Chonchi “, aseguró.
En tanto el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, avaló los argumentos técnicos y financieros que pesaron al momento de reprogramar la entrega del millonario proyecto.
La autoridad explicó que “a mediados del 2028 que debiese estar terminado el puente, quizás puede ser un proyecto que uno lo puede entender como muy a largo plazo, pero son las cifras reales que se manejan al día de hoy”.
El mega puente y su entrega para los próximos cuatro años se estaría produciendo en forma paralela a la materialización de la doble calzada entre Chacao y Chonchi con una licitación que debería revelar sus resultados a fines de este año.
hace 2 días
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 11 horas
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 11 horas
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 11 horas
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 13 horas
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 14 horas
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 15 horas
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 16 horas
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 17 horas
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 19 horas
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 19 horas
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace 20 horas
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace un día
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 2 días
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 2 días
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 2 días
Las recientes lluvias dejaron al descubierto las filtraciones cuyo problema se arrastra desde el año 2024.
hace 11 horas
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.