Alcaldes chilotes disconformes por visita del Ministro de Agricultura
9 de agosto de 2024

Los jefes comunales insistieron por una diversidad de materias, entre ellas, la escasez de agua.

Una sensación de disconformidad dejó la visita del titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, luego de reunirse en Queilen con siete de los diez alcaldes de la provincia de Chiloé.
La instancia de diálogo realizada en el Centro Cultural permitió que los jefes comunales una vez más expusieran sobre la mesa temas relacionados con la crisis hídrica, la plaga del gusano blanco, el visón americano e incluso un plan de inversiones del Bicentenario.
A la salida del encuentro las autoridades locales no dudaron en plantear su postura luego del paso del secretario de Estado por el Archipiélago.
El alcalde de Quinchao, René Garcés, manifestó que “la visita de un ministro no soluciona los problemas de fondo de la agricultura familiar campesina, acá hay instituciones que tienen que trabajar fuertemente, el Indap tiene que volver al campo con la realidad de toda la gente”.
A su vez el alcalde queilino y presidente de la Asociación de Municipalidades, Marcos Vargas, sumó que “uno nunca queda conforme porque siempre el tiempo se hace escaso para poder plantear todo lo que uno desea decir como alcalde de una comuna y también por todo lo que significa la Isla de Chiloé”.
“Qué puede agradecer uno, que el ministro con sus equipos del nivel nacional y regional se apersonen en el territorio, eso es totalmente positivo”, recalcó Vargas.
En tanto el ministro, Esteban Valenzuela, asumió como compromiso una entrega de mayor atención en las necesidades del sector del agro en el territorio.
“El Ministerio de Agricultura, va a poner más foco del que ha tenido en Chiloé, no obstante ya hay resultados, triplicamos los proyectos de riego en la Isla, se reconoció positivamente todo el trabajo con planes de empleo y también con reforestación por parte de Conaf”, dijo el personero.
Valenzuela puso énfasis en la “dinamización” de la agricultura chilota junto con apuntar hacia los 200 años de anexión al territorio nacional.
“Por ejemplo pensando en el Bicentenario, por qué no tener en Chiloé el centro mundial de la papa, por qué no tener el centro nacional de la agroecología, por qué no tener además con fondos convergentes, ojalá pueda mejorar, la patente que paga la industria del salmón y los mitílidos, la patente acuícola y poder tener acá un fondo de desarrollo de innovación para el agro sustentable”, aseveró.
Por último el ministro de Agricultura dijo que se impulsará un nuevo proyecto para el control del visón sin aportar mayores antecedentes vinculados a inversión y plazo para su ejecución.

hace 6 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 2 días
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace 3 días
El ex jefe comunal fue acusado de notable abandono de deberes.

hace 3 días
Más de seis meses duró la indagatoria policial antes de lograr la captura de esta banda chilena-colombiana.

hace 3 días
La comunidad ha esperado por más de una década la opción de acceder a este servicio básico.

hace 3 días
Un hombre fue detenido para quedar a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

hace 4 días
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 4 días
El fuego arrasó con todo el segundo piso del antiguo edificio de madera.

hace 4 días
La medida evitará que las viviendas sea vean amenazadas ante emergencias como la ocurrida en Villa San Valentín.

hace 4 días
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace 5 días
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

hace 5 días
Una columna de humo se podía apreciar desde el sector alto de la ciudad en medio del fuerte viento.

hace 5 días
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 5 días
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 5 días
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace 6 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 2 días
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.














