28 de abril de 2025
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
“Nuestro barrio en la memoria” se denomina el Plan de Confianza Social perteneciente al programa “Quiero mi Barrio” ejecutado en el sector Puerto Chico bajo el alero de un convenio entre la Municipalidad de Puerto Varas y el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.
La iniciativa en su primera etapa concluyó con un acto realizado en la parroquia Fátima donde las familias artífices de la fundación de este antiguo barrio lacustre se vieron reflejadas en un documental que hizo un recorrido a lo largo de su historia.
El plan permitió ir al rescate de la memoria oral de vecinos forjadores de estos asentamientos urbanos que con sus testimonios evocaron los inicios de Puerto Chico y cómo se han transformado en parte importante en el desarrollo de Puerto Varas.
Instancia que fue destacada por María Ester Chade, histórica dirigente de población “Federico Errázuriz” quien manifestó que “fue una actividad muy bonita, una unión, conocer a los vecinos, de distintas poblaciones antiguas, o sea, nos conocemos todos, pero nunca nos habían hecho este historial que es muy bonito”.
Mientras que el vecino Guido Barría, coincide en señalar que Puerto Chico ha experimentado cambios urbanísticos importantes desde sus inicios tras el terremoto del 22 de mayo de 1960.
“El sector ha crecido un montón, se han hecho colegios, trabajé 44 años en un colegio”, recordó el poblador. A su vez la secretaria técnica del programa “Quiero mi Barrio”, Alejandra Pavez, destacó los alcances de esta primera etapa del proyecto de intervención donde “hemos podido juntar todo lo que veníamos escuchando de los vecinos que viven, que han construido el sector y pasaba que queríamos tenerlo y que ellos se reconocieran también, porque hay mucha historia”.
La funcionaria del Minvu dijo que ahora procede la continuidad en el proceso de diagnóstico y construcción del programa de urbanismo para Puerto Chico el cual tiene una duración de cuatro años.
El término de la primera etapa del Plan de Confianza Social contempló la entrega de reconocimientos a los vecinos del antiguo barrio, un conversatorio basado en la historia fundacional de Puerto Chico y la exhibición de dos producciones audiovisuales que ponen en valor el rescate de la historia e identidad local de este barrio puertovarino.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 12 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 15 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 15 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 12 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad