17 de julio de 2024
Las comunidades esperan por la materialización y puesta en funcionamiento de estos recintos.
Retraso en la ejecución de obras postergadas, carencia de una red sanitaria y problemas en el sistema de climatización aparecen como las principales razones que llevaron al Ministerio de Salud a reprogramar la entrega de los hospitales de Ancud, Queilen y Quellón.
A fines de enero en su visita el Presidente de la República, Gabriel Boric, dio a conocer los plazos de entrega de estos proyectos para el primer semestre del 2025 los que sin embargo sufrieron un retraso.
La directora del Servicio de Salud “Chiloé”, Marcela Cárcamo, dijo que en el caso del hospital ancuditano que será entregado el segundo semestre del próximo año respondió a la reanudación de las obras de pavimentación.
“Desde que se fue la empresa San Felipe, retomar las obras no fue tan sencillo, porque hubo que cambiar incluso el financiamiento del proyecto, antes era Gobierno Regional y terminó siendo sectorial y creo que la reprogramación tiene que ver con asegurarse que todo esté en condiciones para que el hospital entre en funcionamiento”, dijo la funcionaria.
Con relación al recinto de salud queilino, Marcela Cárcamo, manifestó que el proyecto se enfrentó a la falta de una planta de tratamiento de aguas servidas en el radio urbano.
“En Queilen no hay una planta de aguas servidas, el proyecto contempla una planta de tratamiento, pero no se pudo conectar al alcantarillado, entonces hubo que hacer una solución de ingeniería para eliminar el agua que tiene condición de regadío”, afirmó la directora del Servicio de Salud.
Otra de las vallas por superar se relacionó con el mejoramiento del acceso al servicio de urgencia a través de la plaza “Hijos de Queilen”, donde hubo que intervenir y cerrar este sector sumado al ingreso de las familias residentes en la parte posterior del hospital donde se optó por habilitar un paso peatonal.
La entrega de este edificio que presenta un avance cercano al 75% quedó fijada para el último trimestre del próximo año.
Finalmente el hospital de Quellón que se encuentra concluido en un 100% presenta problemas en el sistema de climatización quedando fijada su inauguración para marzo del 2025.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 18 horas
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.
hace un día
Carabineros sorprendió a los sujetos en los momentos que sustraían diferentes especies.
hace un día
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.
hace un día
Una de las clásicas postales turísticas ya se encuentra a disposición del público local y visitantes.
hace 2 días
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 2 días
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 2 días
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 2 días
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 2 días
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 3 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 3 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 4 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 4 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 4 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 18 horas
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.