15 de julio de 2024
Aumento en precios de materiales, una paralización de faenas y la pandemia incrementaron la inversión.
Una reevaluación técnica y económica dejó el proyecto del hospital de Ancud en más de 132 mil millones de pesos con cargo al Ministerio de Salud.
La inversión incluye la construcción del edificio que se encuentra en un 99% de ejecución más las obras complementarias entre la pavimentación, red eléctrica y sanitaria.
Así lo precisó la directora del Servicio de Salud “Chiloé”, Marcela Cárcamo, al argumentar que se trata del cálculo final con un evidente incremento en los costos originales de la mega obra que estaba en 77 mil millones de pesos.
“Los recursos están todos disponibles en la ficha de inversión, la última reevaluación dejó el proyecto en 312 mil millones de pesos, esa es la inversión que se está haciendo para terminar el proyecto completo, tanto la inversión, el tema de la luz, el agua, el edificio principal y todo lo que es equipo y equipamiento”, dijo la funcionaria.
Agregó que en cuanto a los trabajos de pavimentación a cargo de la empresa Besalco S.A. “ese proyecto costó 5 mil 900 millones de pesos, en el caso de Suralis alrededor de 2 mil 200 millones y de Saesa un poco menos, las platas están consignadas en la ficha de inversión”.
Una paralización de faenas de 189 días, modificación del proyecto, los efectos post pandemia y aumento en los precios de los materiales aparecen como los factores que incrementaron el costo final del edificio.
El moderno hospital ubicado en el sector Caicumeo tiene fecha de entrega para el segundo semestre del 2025.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 8 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 17 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 17 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace un día
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 3 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 3 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 8 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.