Ministro Montes aclara dichos sobre expropiación de terrenos tras incendios en Valparaíso
15 de marzo de 2024

El Ministro Montes, aclaró que la expropiación es una medida que se toma en casos excepcionales cuando no hay posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes involucradas.

En respuesta a las recientes acusaciones y la preocupación expresada por los residentes de El Olivar en Viña del Mar, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, aclaró la situación respecto a la posible expropiación de terrenos de algunos damnificados por los incendios en la región de Valparaíso.
Las declaraciones del ministro surgieron en medio de un ambiente de tensión después de que el diputado del distrito 10, Johannes Kaiser, afirmara en la comisión de Vivienda del Senado que alrededor de mil familias en el sector El Olivar deberían ser expropiadas. Esta afirmación generó preocupación entre los afectados, quienes demandaron mayor transparencia en el proceso.
El Ministro Montes, al respecto, aclaró que la expropiación es una medida que se toma en casos excepcionales cuando no hay posibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes involucradas. Destacó que, en la mayoría de los casos, las expropiaciones son concordadas con los propietarios y que existen diversas modalidades para avanzar en las iniciativas de reconstrucción.
En respuesta a las críticas y a la confusión generada, Montes enfatizó que el Estado tiene la facultad de expropiar terrenos con el propósito de construir, asegurando que se compensa a los propietarios conforme al valor comercial de las propiedades.
No obstante, las declaraciones del Ministro no han calmado las preocupaciones de los residentes afectados. Stephanie Morales, vecina de El Olivar y coordinadora del eje de Reconstrucción del Comité en Crisis, calificó las declaraciones ministeriales como lamentables y solicitó mayor claridad en el proceso.
En este contexto, los vecinos damnificados tienen previsto reunirse con autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo este viernes para abordar la problemática y plantear sus inquietudes.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 11 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace un día
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace un día
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace un día
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace un día
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace un día
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 5 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 5 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 5 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 5 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 6 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 6 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 6 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 11 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.