Desempleo en La Araucanía alcanza casi el 10% en el trimestre noviembre-enero
29 de febrero de 2024

La Araucanía muestra uno de los índices de informalidad más altos a nivel nacional, especialmente en los sectores de agricultura y pesca con un 21,4%, y comercio con un 17,8%.

En el último trimestre móvil, comprendido entre noviembre y enero, la Región de La Araucanía experimentó un aumento significativo en el índice de desempleo, llegando a un 9,9%, según el boletín proporcionado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este porcentaje supera el promedio nacional, que se estableció en un 8,4%.
El fenómeno se explica en gran medida por el aumento de la fuerza laboral en un 7,3%, lo que representa un incremento de 32.844 personas que ingresaron al mercado laboral en la región. Entre estos, los ocupados aumentaron en un 4,2%, mientras que los desocupados registraron un marcado incremento del 47,0%.
El Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, atribuyó estas cifras a un período de ajuste que está experimentando la economía regional. En este contexto, el gobierno anunció la formación de una comisión destinada a reducir la tasa de informalidad en La Araucanía.
En comparación con otras regiones, La Araucanía muestra uno de los índices de informalidad más altos a nivel nacional, destacándose especialmente en los sectores de agricultura y pesca con un 21,4%, y comercio con un 17,8%.
La Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, informó que se establecerá una comisión que convocará a diversas organizaciones tanto privadas como públicas con el objetivo de revertir estas cifras preocupantes. Se espera que esta iniciativa aborde de manera integral los factores que contribuyen a la informalidad laboral en la región.
Analizando los rubros específicos, el comercio emergió como el sector que más incidió en la ocupación, experimentando un aumento del 17,1%, equivalente a 10.903 personas. Asimismo, la industria manufacturera mostró un incremento del 16,0%, con un total de 5.904 personas más empleadas en dicho sector. En contraste, la agricultura y pesca sufrió una disminución del 6,5%, lo que se traduce en 4.247 personas menos empleadas en este rubro.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 4 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 4 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 5 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 5 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 6 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 6 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 6 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 8 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 8 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 10 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 10 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.