Conoceremos las historias de dos mujeres que han podido desarrollarse laboralmente, potenciando su futuro y el de sus familias.
¿Qué podrían tener en común una mujer que se dedica al buceo profesional enCalbuco con una persona que cultiva ajos y frambuesas en su invernadero en Cochamó?Ambas son historias de esfuerzo, que forman parte de los testimonios recogidos en lasegunda temporada del proyecto audiovisual de SalmonChile “Voces del Sur”, que retratael valor de las personas ligadas a la salmonicultura en el sur austral y que hoy estrena susegundo capítulo.En esta entrega, se conocerán las historias de Eva Kappes, buzo profesional deSalmones Austral, y de Tránsito “Tati” Fuentes, quien -gracias a un trabajo colaborativocon este sector productivo- logró convertir sus hortalizas en un negocio próspero,proveyendo a salmoneras e, incluso, a negocios turísticos. En sus relatos, ambas destacancómo las oportunidades abiertas por la salmonicultura cambiaron el rumbo de susperspectivas laborales.“Yo ingresé a esta empresa en un pontón, cocinando. Veía que los chiquillos hacíansu pega, a las 11 de la mañana ya me estaban pidiendo almuerzo, porque ya se tenían queir. Ahí empecé a ver que era algo interesante, porque yo que era mamá, el solo hecho desalir temprano a casa, igual lo pensé y ahí tomé la decisión de hacer el curso… y aprobé”,señaló Eva, al explicar cómo llegó a convertirse en buzo profesional.“De la pura vaquita, de la pura ovejita, tú no vives, sobrevives, que es muy distinto.Yo me levantaba y quedaba desocupada, porque no veía más. Nos dedicamos al tema delos invernaderos y, sin querer queriendo -dijo el Chavo-, estoy entregando a salmoneras(...) también por las Termas del Sol se van mis productos”, afirmó Tati.El proyecto audiovisual de SalmonChile pone en valor las historias de las personasque están ligadas a la salmonicultura nacional en la Región de Los Lagos y de Aysén. Enesta segunda temporada, se retratan -en cuatro cápsulas de video- las historias demujeres y hombres que forman parte del sector productivo, con actividades ligadas a losproveedores, productores, emprendedores, ciencia y tecnología. Junto con ello, habrátestimonios de personas que han sido beneficiadas por el trabajo de la salmonicultura,como profesores de cocina de liceos técnicos y astilleros, entre otros.Las cuatro cápsulas de la temporada dos serán transmitidas en canales locales ynacionales, además de redes sociales.