Invitan a compartir sus ideas para el Santuario de la Naturaleza de Putemún
30 de agosto de 2023

El próximo miércoles 6 de septiembre, a las 16:00 horas, se
realizará un taller en la Sede de la Junta de Vecinos del sector

Como una forma de aproximar los distintos intereses en torno al territorio que alberga el Santuario de la Naturaleza de Putemún, es que Castro Municipio y el Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) invitan a la comunidad a sumarse a los distintos talleres para elaborar el plan de manejo del sector.

El primer encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 6 de
septiembre, a las 16:00 horas en la Sede de la Junta de Vecinos de
Putemún. “La idea es que vayamos aprendiendo en conjunto, todos los
que utilizamos este espacio y vayamos viendo cómo podemos conciliar y
coincidir para que todos podamos hacer un uso, todos le saquemos un
provecho y el humedal se mantenga en el tiempo tal cual está. Esta es
la invitación por ahora, del primer taller, después vamos viendo cómo
vamos avanzando en los demás”, señaló Amancay Cepeda, Bióloga
Marina de Cecpan.
En esa línea, el Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,
Nelson Cárcamo, agregó que la colaboración y el apoyo de expertos que
condensen las necesidades locales es fundamental para que el Plan de
Manejo del Humedal Costero de Putemún sea robusto. “Para hacer las
cosas bien hemos solicitado a través de convenios de cooperación y
licitaciones públicas el apoyo a instituciones que tienen que ver con
temas medioambientales, costeros y sobretodo de humedales”, como es
el caso de Cecpan, dijo agregando que los aportes que entregue la
comunidad van “a generar las líneas de acción de trabajo para los
próximos años, para que de tal manera de ahí se vayan desprendiendo -
por cada línea de acción - actividades a desarrollar”.
Finalmente, Amancay Cepeda reiteró la invitación a los vecinos y
vecinas de Putemún, Tey, Llau Llao y alrededores. “La idea es que se
nos plateó es muy clara: que la comunidad se haga parte de las
decisiones y lo que se va a hacer en el santuario; de no tomar las
decisiones entre cuatro paredes, sino de abrirlo, porque finalmente son
los vecinos, la comunidad, los operadores de turismo, las personas que
tienen cabañas los que están habitando aquí”, indicó.

hace 11 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 3 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 4 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 5 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 5 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 6 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 6 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 7 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 7 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 7 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 9 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 9 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 10 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 11 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 11 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 11 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 3 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.