Fundación Resalta acciones para la protección del huillín en Chiloé
hace 16 días
6 de septiembre de 2023
La estrategia pretende en un plazo de 15 años, aumentar al menos en un 10% los sitios de ocupación de la especie.
El Plan de Recuperación, Conservación y Gestión del Huillín en la zona sur del país, que en la isla de Chiloé está a cargo de la Fundación Senda Darwin, dio a conocer sus principales objetivos.Entre ellos se encuentran, disminuir el impacto de las amenazas que afectan al huillín y su hábitat en el ambiente dulceacuícola y costero marino mediante la modificación de políticas públicas, aumentar la protección de las poblaciones en áreas protegidas, además de contar con una gobernanza e institucionalidad que permita la coordinación entre servicios u organizaciones, con financiamiento para el desarrollo de acciones concretas.Aline Hodges, ingeniera en recursos naturales y guardaparque y administradora de la estación biológica de la Fundación Senda Darwin, explicó a Soychile.cl que “para la protección y conservación del huillín, es necesario conservar y proteger su hábitat natural.
En este caso es la conservación y protección de las zonas de ribera, como el sector del río Huicha, ya que nosotros colindamos con este río y durante 25 años hemos restaurado este ecosistema de ribera, para que haya un hábitat óptimo y preciso para el huillín”.Si bien se desconoce a ciencia cierta la cantidad exacta de individuos que actualmente existen en el Archipiélago, a nivel de país no superan los 500, por lo tanto su estado de conservación es crítico.Bajo este escenario, la especialista se refirió a los principales peligros que enfrenta este mamífero. “Su principal amenaza y que ha tenido la fauna nativa en Chiloé son los perros asilvestrados, con o sin dueño no teniendo tenencia responsable. Otra también de las amenazas que se han mostrado en los últimos años ha sido la entrada del visón, una especie exótica introducida que ya hace años que está instaurada y habitando la zona sur de Chile, y esta especie principalmente compite con lo que es la alimentación y hábitat natural del huillín”, argumentó la fuente.