Fundación Resalta acciones para la protección del huillín en Chiloé
5 de septiembre de 2023

La estrategia pretende en un plazo de 15 años, aumentar al menos en un 10% los sitios de ocupación de la especie.

El Plan de Recuperación, Conservación y Gestión del Huillín en la zona sur del país, que en la isla de Chiloé está a cargo de la Fundación Senda Darwin, dio a conocer sus principales objetivos.Entre ellos se encuentran, disminuir el impacto de las amenazas que afectan al huillín y su hábitat en el ambiente dulceacuícola y costero marino mediante la modificación de políticas públicas, aumentar la protección de las poblaciones en áreas protegidas, además de contar con una gobernanza e institucionalidad que permita la coordinación entre servicios u organizaciones, con financiamiento para el desarrollo de acciones concretas.Aline Hodges, ingeniera en recursos naturales y guardaparque y administradora de la estación biológica de la Fundación Senda Darwin, explicó a Soychile.cl que “para la protección y conservación del huillín, es necesario conservar y proteger su hábitat natural.
En este caso es la conservación y protección de las zonas de ribera, como el sector del río Huicha, ya que nosotros colindamos con este río y durante 25 años hemos restaurado este ecosistema de ribera, para que haya un hábitat óptimo y preciso para el huillín”.Si bien se desconoce a ciencia cierta la cantidad exacta de individuos que actualmente existen en el Archipiélago, a nivel de país no superan los 500, por lo tanto su estado de conservación es crítico.Bajo este escenario, la especialista se refirió a los principales peligros que enfrenta este mamífero. “Su principal amenaza y que ha tenido la fauna nativa en Chiloé son los perros asilvestrados, con o sin dueño no teniendo tenencia responsable. Otra también de las amenazas que se han mostrado en los últimos años ha sido la entrada del visón, una especie exótica introducida que ya hace años que está instaurada y habitando la zona sur de Chile, y esta especie principalmente compite con lo que es la alimentación y hábitat natural del huillín”, argumentó la fuente.

hace 9 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 19 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 19 horas
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 21 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace 2 días
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 2 días
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 3 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 3 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 3 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 3 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 4 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 4 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 8 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 9 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 9 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 19 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.
















