7 de septiembre de 2023
Desarrollo e investigación del esturión formará parte de las acciones de este convenio de mediano y largo plazo.
La Universidad de Los Lagos ha sido pionera en estudiar y desarrollar el área acuícola en esta región desde hace más de 4 décadas. Una de sus líneas de desarrollo ha sido reproducir el esturión blanco canadiense y el siberiano y producir caviar de la más alta calidad. Así lo han podido comprobar algunos afortunados y afortunadas que han probado este producto gourmet, particularmente en Santiago. Ahora la escalabilidad de dicho desarrollo será aún mayor y más contundente gracias a un convenio que firmaron con la empresa Pacific Sturgeon Spa donde la Universidad pondrá a disposición todo su reconocido trabajo al servicio de los mercados más exigentes del mundo.
“Tenemos altas expectativas, por un lado, contamos con harta experiencia acuícola, en cuanto a patología de peces, sanidad de peces, tenemos también un grupo que ve la comercialización que no va a tener inconveniente en llevar esta producción a los mercados más exigentes y por otro lado, la universidad que ha tenido harta investigación acuícola. Esta alianza es para hacer eso, investigación y desarrollo en torno a la producción de esturiones”, agregó el representante legal de Pacific Sturgeon Spa.Se estima que los mercados más exigentes son aquellos donde se valora la alta gastronomía como la costa este de Estados Unidos, mercados donde llega harto turismo como en la península de Yucatán y también otros mercados como Arabia Saudita o Kuwait que son países ricos que podrían recibir la producción del caviar ULagos en alianza con Pacific Sturgeon Spa.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 16 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace un día
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace un día
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 3 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 3 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 16 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.