Postulación al Subsidio al Ingreso Mínimo vence este 20 de septiembre
14 de septiembre de 2023

Micro, pequeñas y medianas empresas lo pueden solicitar a través del portal del Servicio de Impuestos Internos

Más de 9 mil empresas han solicitado el subsidio al Ingreso mínimo en la Región de Los Lagos donde existen 13 mil 590 empresas que cumplen con los requisitos para acceder al beneficio cuyo objetivo es ayudar a las empresas de menor tamaño a adecuarse al reajuste del salario mínimo el cual establece un aumento gradual hasta alcanzar los $500.000 en julio de 2024 y puede solicitarse a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 20 de septiembre de 2023.
Dicho trámite se debe realizar una sola vez por esta vía para comenzar a percibir el subsidio, el cual se entregará durante todos los meses en que se encuentre vigente, es decir hasta abril del 2025.
Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, señaló que “el 1 de septiembre de este año el ingreso mínimo llegó a $460 mil pesos y para julio del 2024 alcanzaremos los $500 mil pesos, esto es parte de nuestro compromiso de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y por lo tanto, hemos avanzado en entregar sueldos más dignos para nuestros trabajadores y trabajadoras de nuestro País. Junto con ello, hemos creado una política inédita de acompañamiento a las empresas de menor tamaño y las cooperativas como lo es un subsidio al Ingreso Mínimo que permite apoyarlas en esta transición. Este subsidio es gradual y permite absorber parte del incremento del ingreso mínimo para todas aquella micro, pequeñas y medianas empresas y también para las cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro y comunidades de copropiedades inmobiliarias que tengan trabajadores que estén en la escala del ingreso mínimo.
La autoridad regional agregó “el llamado es a que accedan a este beneficio, lo pueden hacer en la página web del Servicio de Impuesto Internos, es un trámite muy sencillo. Es importante señalar esto porque el plazo para hacer la solicitud es hasta el 20 de septiembre. Si bien este subsidio se le entrega a la empresa, los beneficiarios finales son los trabajadores que deben recibir el nuevo ingreso mínimo de $460.000”.
La comuna con más solicitudes en la región de Los Lagos es Puerto Montt con 2.349, seguido por Osorno con 1.656, Castro con 684, Puerto Varas con 605 y Ancud con 504 mientras que en Frutillar la cifra es de 255, Quellón llega a 205, en Dalcahue 196, Calbuco 189, otras 113 empresas de 184 han solicitado el beneficio en Puyehue, 33 en Futaleufú y 29 en Chaitén.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio al salario mínimo?
Se trata de un beneficio dirigido a las empresas de menor tamaño, es decir MiPymes, cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro y comunidades, que dentro de su dotación se encuentren trabajadores que reciban el salario mínimo vigente o un monto entre los $411.00 y $500.000.
El monto otorgado variará según el tamaño de la empresa (micro, pequeña o mediana) y el mes en el que se entregue. Respecto a el cálculo de dicha variación periódica, ésta puede ser revisada a través del sitio web del SII.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 17 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace un día
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace un día
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 6 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 7 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 17 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.