14 de septiembre de 2023
Micro, pequeñas y medianas empresas lo pueden solicitar a través del portal del Servicio de Impuestos Internos
Más de 9 mil empresas han solicitado el subsidio al Ingreso mínimo en la Región de Los Lagos donde existen 13 mil 590 empresas que cumplen con los requisitos para acceder al beneficio cuyo objetivo es ayudar a las empresas de menor tamaño a adecuarse al reajuste del salario mínimo el cual establece un aumento gradual hasta alcanzar los $500.000 en julio de 2024 y puede solicitarse a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 20 de septiembre de 2023.
Dicho trámite se debe realizar una sola vez por esta vía para comenzar a percibir el subsidio, el cual se entregará durante todos los meses en que se encuentre vigente, es decir hasta abril del 2025.
Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, señaló que “el 1 de septiembre de este año el ingreso mínimo llegó a $460 mil pesos y para julio del 2024 alcanzaremos los $500 mil pesos, esto es parte de nuestro compromiso de Gobierno del Presidente Gabriel Boric y por lo tanto, hemos avanzado en entregar sueldos más dignos para nuestros trabajadores y trabajadoras de nuestro País. Junto con ello, hemos creado una política inédita de acompañamiento a las empresas de menor tamaño y las cooperativas como lo es un subsidio al Ingreso Mínimo que permite apoyarlas en esta transición. Este subsidio es gradual y permite absorber parte del incremento del ingreso mínimo para todas aquella micro, pequeñas y medianas empresas y también para las cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro y comunidades de copropiedades inmobiliarias que tengan trabajadores que estén en la escala del ingreso mínimo.
La autoridad regional agregó “el llamado es a que accedan a este beneficio, lo pueden hacer en la página web del Servicio de Impuesto Internos, es un trámite muy sencillo. Es importante señalar esto porque el plazo para hacer la solicitud es hasta el 20 de septiembre. Si bien este subsidio se le entrega a la empresa, los beneficiarios finales son los trabajadores que deben recibir el nuevo ingreso mínimo de $460.000”.
La comuna con más solicitudes en la región de Los Lagos es Puerto Montt con 2.349, seguido por Osorno con 1.656, Castro con 684, Puerto Varas con 605 y Ancud con 504 mientras que en Frutillar la cifra es de 255, Quellón llega a 205, en Dalcahue 196, Calbuco 189, otras 113 empresas de 184 han solicitado el beneficio en Puyehue, 33 en Futaleufú y 29 en Chaitén.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio al salario mínimo?
Se trata de un beneficio dirigido a las empresas de menor tamaño, es decir MiPymes, cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro y comunidades, que dentro de su dotación se encuentren trabajadores que reciban el salario mínimo vigente o un monto entre los $411.00 y $500.000.
El monto otorgado variará según el tamaño de la empresa (micro, pequeña o mediana) y el mes en el que se entregue. Respecto a el cálculo de dicha variación periódica, ésta puede ser revisada a través del sitio web del SII.
hace 4 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 14 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 15 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 2 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 2 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 2 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 3 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 3 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 3 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 3 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 4 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 14 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más