Tsunami activa evacuaciones y deja registros históricos en las costas del país. Olas en Rapa-Nui alcanzaron los 75 centímetros, en la región de Los Lagos 30 centímetros
30 de julio de 2025

Las perturbaciones oceánicas han sido monitoreadas en tiempo real por la Red Geocientífica de Chile.

Por Lumen Garay / Especial para Décima TV
Miércoles 30 de julio de 2025 | 17:45 horas
La furia de la naturaleza volvió a recordarnos nuestra fragilidad. Un terremoto de magnitud 8,8, registrado en la remota península de Kamchatka, en Rusia, desató un tsunami que ya se manifiesta con distintas intensidades a lo largo de todo el borde costero chileno. La alarma fue inmediata. Desde Arica hasta la Región de Los Lagos, el país se encuentra en estado de alerta y bajo un riguroso proceso de evacuación.
Rapa Nui fue el primer centinela del Pacífico
A las 14:33 horas, el mar comenzó a mostrar sus alteraciones en el territorio insular de Rapa Nui, donde se registró una ola de 78 centímetros, una de las más significativas hasta ahora. Posteriormente, el fenómeno avanzó rápidamente hacia el continente, afectando diversas ciudades costeras con oscilaciones del nivel del mar.
Región de Los Lagos: Olas alcanzan los 30 centímetros en Bahía Mansa
Especial atención ha causado el impacto en el sur del país. En la Región de Los Lagos, las autoridades reportaron olas de hasta 30 centímetros en Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, a eso de las 16:50 horas.
Si bien estas cifras pueden parecer menores, los expertos del SHOA han enfatizado que el peligro no está solo en la altura, sino en la fuerza y la irregularidad del oleaje, que puede arrastrar embarcaciones, dañar la infraestructura costera y poner vidas en riesgo.
Ancud en alerta: evacuaciones preventivas y coordinación activa
En Ancud, el comité comunal de emergencia activó protocolos preventivos desde tempranas horas de la tarde. Carabineros, Bomberos, personal municipal y voluntarios coordinaron la evacuación del borde costero, incluyendo los sectores de Pudeto Bajo, Avenida Costanera, Caicumeo y Lechagua. Se habilitarán zonas seguras en puntos altos y centros educativos.
Alturas registradas en otras zonas del país
Las perturbaciones oceánicas han sido monitoreadas en tiempo real por la Red Geocientífica de Chile. Algunos de los datos más relevantes incluyen:
- Tocopilla: 15 cm (15:20 hrs)
- Iquique: 17 cm (15:22 hrs)
- Mejillones: 30 cm (16:10 hrs)
- Chañaral: 40 cm
- Coquimbo: 55 cm (16:52 horas)
- Quintero: 60 cm (16:55 horas)
- Coliumo (Tomé): 45 cm (16:55 hrs)
Alerta Roja y suspensión de clases
El Senapred declaró Alerta Roja para todo el borde costero nacional y suspendió las clases en numerosas comunas costeras, incluyendo Tomé, Valparaíso, Pichilemu, Puerto Saavedra y Ancud, como medida preventiva.
Un país en vilo, pero en pie
Chile, habituado a convivir con la energía de la Tierra, ha respondido con celeridad y unidad. El SHOA, ONEMI y las fuerzas armadas han desplegado recursos técnicos y humanos para contener el riesgo, mientras que la ciudadanía demuestra, una vez más, su capacidad de colaborar en su aitocuidado.

hace 3 días
La medida se basa en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N.º 18.695),

hace 4 horas
Las perturbaciones oceánicas han sido monitoreadas en tiempo real por la Red Geocientífica de Chile.

hace 11 horas
El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento
<

hace 11 horas
Asimismo se suspenderán las operaciones de transbordo en el canal de Chacao.

hace 12 horas
El evento literario promete cautivar al público local y visitante en esta comuna lacustre.

hace un día
Familiares y amigos abrigan las esperanzas de dar con el paradero de la mujer.

hace un día
Diferentes organismos del Estado se encuentran desplegados en esta zona de la comuna de Chonchi.

hace un día
Marihuana, cocaína y una pistola forman parte de uno de los decomisos más importantes realizado en territorio chilote.

hace un día
La incesante lluvia y la compleja geografía han complicado las tareas de búsqueda.

hace 2 días
El producto era desembarcado de forma ilegal al no contar con documentación para ser comercializado.

hace 2 días
El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.

hace 3 días
Precipitaciones y fuerte viento se han anunciado para las próximas horas.

hace 3 días
La Escuela Lung Do viajó con seis alumnos a cargo de su instructor, Sebastián Undurraga.

hace 3 días
Carabineros y Bomberos se mantienen desplegados en la zona sin resultados positivos.

hace 3 días
Por su parte, en la cuarta y última semana de julio, 33% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 57% (-5pts) lo desaprueba

hace 3 días
La medida se basa en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N.º 18.695),

hace 4 horas
Las perturbaciones oceánicas han sido monitoreadas en tiempo real por la Red Geocientífica de Chile.