Presidente Boric y Google firman acuerdo para la primera red submarina que unirá el mundo de sur a sur
12 de enero de 2024

El cable de fibra óptica recorrerá 14.800 kilómetros desde Valparaíso hasta Sydney, Australia, proporcionando una ruta directa y segura para la transferencia de datos digitales.

Este jueves el presidente Gabriel Boric anunció oficialmente el Proyecto Cable Humboldt, una colaboración estratégica entre Chile y Google que marcará un hito en la conectividad global al construir el primer cable de fibra óptica submarina que unirá América del Sur con Oceanía y Asia.
En sus declaraciones desde Valparaíso, el mandatario expresó su agradecimiento a los gobiernos anteriores de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera por su contribución en las etapas previas de la negociación. Boric destacó que tras años de esfuerzo y alianzas, se ha firmado un acuerdo histórico con Google para la construcción del Cable Humboldt, que se espera esté operativo para el año 2026.
El presidente Boric describió el Cable Humboldt como un "puente submarino de intercambio de tecnología de sur a sur", subrayando la importancia geopolítica de esta nueva conexión. El cable de fibra óptica recorrerá 14.800 kilómetros desde Valparaíso hasta Sydney, Australia, proporcionando una ruta directa y segura para la transferencia de datos digitales.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, Chile invirtió inicialmente 55 millones de dólares, con la posibilidad de inversiones adicionales en el futuro a medida que avance la iniciativa. El presidente Boric destacó el impacto económico del Cable Humboldt, resaltando que se convertirá en una infraestructura que beneficiará a numerosas empresas y pymes, generando empleo y directos beneficios para miles de familias en Chile y América Latina.
En cuanto a las implicaciones a nivel mundial, el presidente Boric resaltó la importancia de la colaboración con compañías como Google y cómo esto fortalece el posicionamiento de Chile en la escena global. "Chile necesita al mundo, pero el mundo también necesita a Chile", afirmó, subrayando la relevancia de estas alianzas para el desarrollo y progreso del país.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 16 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace 16 horas
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace 16 horas
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace 2 días
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 2 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 2 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 3 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 3 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 3 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 3 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 3 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 7 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 7 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 7 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 16 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.