23 de noviembre de 2023
Durante la tarde de este miércoles, el presidente Gabriel Boric, anunció su decisión de no asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Dubai, COP28. Desde su arribo a Punta Arenas, el mandatario se refirió a las razones detrás de esta determinación, destacando la necesidad de realizar ajustes en diversas áreas, priorizando la seguridad y la economía en su agenda de trabajo.
Según fuentes desde La Moneda, el Presidente Boric optó por no participar en la COP28 para cumplir con una agenda intensa que tiene como foco principal la seguridad y la economía del país. En lugar de su presencia, decidió enviar una comitiva de alto nivel para representar a Chile en este relevante encuentro internacional.
Las declaraciones del presidente se realizaron en el contexto de su viaje a la Antártica, acompañado por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Desde Magallanes, Boric explicó que consideró más apropiado quedarse en Chile para abordar diversas tareas pendientes, destacando la necesidad de ajustar aspectos relacionados con la economía, seguridad, salud y educación.
El jefe de Estado destacó la importancia del viaje a la Antártica y la presencia de Guterres en territorio chileno. Afirmó que es "muy buena noticia y es importante para Chile que el secretario general de Naciones Unidas ingresa a la Antártica por vía chilena, que nosotros siempre hemos dicho que Chile y Magallanes es la puerta de entrada del mundo a la Antártica, creo que es muy significativo”.
“Si bien en la Antártica no hay soberanía propiamente tal, y es un continente de ciencia y de paz, vamos a estar en las bases chilenas, vamos a estar en la Base Prat, en la Baso O´Higgins, en el buque Aquiles, conversando con científicos y con las Fuerzas Armadas".
Cabe destacar que esta decisión del presidente Boric reproduce la postura adoptada en 2022, cuando tampoco asistió a la conferencia sobre medio ambiente celebrada en Egipto. En esa ocasión, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, representó a Chile en la COP27 y se espera que vuelva a hacerlo en la COP28 en los Emiratos Árabes Unidos.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 15 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 15 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 16 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 20 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 20 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 15 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.