Ministro de Educación: "Ley fin al CAE exigirá a universidades privadas publicar sueldos de planta académica"
8 de octubre de 2024

El proyecto de ley que reorganiza las deudas educativas y propone un nuevo financiamiento para la educación superior exigirá a las instituciones privadas publicar información financiera.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció que la Ley de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas, conocida como “fin al CAE”, traerá importantes cambios en la transparencia financiera de las universidades privadas. Entre las medidas más relevantes, se encuentra la obligación de publicar periódicamente detalles sobre la situación financiera de las instituciones, lo que incluye las remuneraciones de la planta académica y administrativa.
Ante esto, en una entrevista con CNN Chile, el ministro detalló que, de aprobarse esta ley, las universidades deberán entregar información clara y accesible sobre su estado financiero. Esto incluye la “sanidad” de sus cuentas, una medida crucial tras diversas controversias sobre la gestión de algunas instituciones. "Hoy en día, las universidades no están obligadas a transparentar esta información, pero la nueva normativa establecerá que lo hagan mes a mes en sus plataformas digitales", afirmó Cataldo.
El ministro también fue consultado sobre casos polémicos, como el de la exministra Marcela Cubillos, quien recibía una remuneración de 17 millones de pesos por 22 horas de docencia. Cataldo aseguró que, con esta ley, no solo se podría haber conocido con antelación el sueldo de Cubillos, sino el de todo el personal académico y no académico. "Es muy parecido al sistema de transparencia activa que ya tienen los ministerios", explicó el ministro, refiriéndose al acceso público a los sueldos de funcionarios de organismos públicos.

hace 6 días
En toda una promesa del deporte se ha convertido Sofía Reyes que a su corta edad comienza a cosechar triunfos.

hace 10 horas
El servicio de extensión horaria podría comenzar el próximo sábado 22 de noviembre.

hace 14 horas
Cincuenta y cuatro locales estuvieron habilitados como centros de votación.

hace 14 horas
La comunidad indígena ya prepara una verdadera cita con la gastronomía y sus manifestaciones culturales.

hace 18 horas
La delegación trasandina participó de actividades protocolares y de acercamiento a la comunidad.

hace 18 horas
No fueron reelectos el chilote Fernando Bórquez, independiente PRO UDI y el frenteamplista Jaime Sáez.

hace 4 días
Más de siete años han transcurrido desde que un incendio arrasó con la antigua Municipalidad.

hace 4 días
A un costado del camino quedaron los dos vehículos involucrados en esta emergencia.

hace 4 días
La ingeniera de profesión comenzó a hacer uso de su feriado legal a partir de este 14 de noviembre.

hace 4 días
La actividad contó con la organización de la escuela del lugar y fue respaldada por la Oficina Municipal de Deportes.

hace 5 días
Más de 120 millones de pesos podría costar el cambio de todos los equipos de señalización de la ciudad.

hace 5 días
Son dieciséis funcionarios que fallecieron entre 1937 y 2017 en territorio chilote.

hace 5 días
Los padres y apoderados protestaron en el frontis del establecimiento condenando los acontecimientos.

hace 6 días
El producto impreso fue valorado por el sector del turismo a partir de la difusión de los templos chilotes.

hace 6 días
La vivienda quedó completamente destruida por la acción del fuego.

hace 6 días
En toda una promesa del deporte se ha convertido Sofía Reyes que a su corta edad comienza a cosechar triunfos.

hace 10 horas
El servicio de extensión horaria podría comenzar el próximo sábado 22 de noviembre.












