28 de enero de 2025
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, da ultimátum a la agencia para que abandone la ciudad en 48 horas.
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, le dio 48 horas a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) para que cierre sus oficinas en Jerusalén.
"UNRWA deberá cesar sus operaciones y evacuar todos los locales en los que opera en Jerusalén, incluyendo en las propiedades situadas en Ma'alot Dafna (en Jerusalén Este) y Kfar Aqueb", señaló este martes el secretario de Estado en una rueda de prensa.
En la instancia, Danon recordó que la legislación israelí prohíbe a la agencia operar "dentro del territorio soberano del Estado de Israel", así como mantener "cualquier servicio o actividad de oficina de representación dentro de nuestro territorio".
De esta manera, el embajador indicó que Israel "pondrá fin a toda colaboración, comunicación y contacto con la ONU o con cualquiera que actúe en su nombre". Así, la agencia tendrá hasta este jueves 30 de enero para cesar sus funciones en el país.
Israel's Ambassador to the UN, @dannydanon, notifies that UNRWA will be barred from operating in sovereign Israeli territory within 48 hours, and must vacate properties in Jerusalem, after the agency failed to address infiltration of the agency by terrorists pic.twitter.com/hfs4SkGrFn
— i24NEWS English (@i24NEWS_EN) January 28, 2025
Fue el 28 de octubre cuando el Parlamento de Israel aprobó una ley que prohíbe a la UNRWA funcionar en el territorio controlado por el Estado judío, pese a la presión internacional para que la iniciativa no saliera adelante.
"Los nombres de las personas contra las cuales se formularon acusaciones en enero, marzo y abril se habían compartido varias veces con Israel y otros Estados miembros", sostuvo.
"Antes de enero de 2024, la UNRWA no recibió ninguna indicación de las autoridades pertinentes sobre ninguna participación del personal en grupos armados o militantes. Además,la agencia examina al personal cada dos años comparándolos conla Lista Consolidada de Sanciones del Consejo dSeguridad dNaciones Unidas", puntualizó.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 16 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 19 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 19 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 16 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad