3 de enero de 2025
Municipios bajo la lupa: informe destaca falta de transparencia y eficiencia en la gestión de fondos destinados al desarrollo local
Santiago, 2 de enero de 2025.
La Contraloría General de la República reveló un informe que destaca diferencias significativas en la administración de los fondos del royalty minero en varios municipios de Chile.
El informe, que abarca el período comprendido entre 2020 y 2024, señala que algunos municipios no han cumplido con las normas y procedimientos establecidos para la administración de estos fondos, lo que ha generado riesgos de ineficiencia y corrupción.
Según el informe, los fondos del royalty minero, que ascienden a millones de dólares, se han utilizado de manera irregular en algunos municipios, sin cumplir con los objetivos establecidos en la ley.
En algunos casos, los fondos se han utilizado para financiar proyectos que no tienen relación directa con el desarrollo local, mientras que en otros casos, los fondos se han utilizado para pagar gastos administrativos y de funcionamiento de los municipios.
El informe también destaca la falta de transparencia en la gestión de los fondos del royalty minero. En algunos municipios, no se han publicado los informes de gestión y rendición de cuentas, lo que ha generado dudas sobre la utilización de los fondos. Además, en algunos casos, los municipios no han cumplido con las normas de contratación y adquisiciones, lo que ha generado riesgos de corrupción.
La Contraloría ha recomendado a los municipios que adecuen sus procedimientos y normas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la administración de los fondos del royalty minero. Además, se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes.
El informe de la Contraloría es un llamado de atención para los municipios y para el gobierno central, para que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos del royalty minero.
Es fundamental que se cumplan los objetivos establecidos en la ley y que se garantice que los fondos se utilicen de manera eficiente y transparente para el desarrollo local.
hace 4 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 5 horas
Más de 236 mil trabajadores municipales están afectados por deudas previsionales que superan los $512 mil millones a nivel nacional
hace 13 horas
Una elección en cada una de las diez comunas resolverá al ganador.
hace 14 horas
En muchos casos los partos inminentes han sido atendidos en Puerto Montt y en Esquel, Argentina.
hace un día
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.
hace un día
El Ministerio Público está solicitando cadena perpetua para el autor de este hecho.
hace 2 días
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace 2 días
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace 2 días
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace 3 días
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace 3 días
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 3 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 3 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 3 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 3 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 4 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 5 horas
Más de 236 mil trabajadores municipales están afectados por deudas previsionales que superan los $512 mil millones a nivel nacional