Irregularidades en la gestión de fondos del royalty minero: Contraloría revela diferencias en la administración de recursos en municipios
3 de enero de 2025

Municipios bajo la lupa: informe destaca falta de transparencia y eficiencia en la gestión de fondos destinados al desarrollo local

Santiago, 2 de enero de 2025.
La Contraloría General de la República reveló un informe que destaca diferencias significativas en la administración de los fondos del royalty minero en varios municipios de Chile.
El informe, que abarca el período comprendido entre 2020 y 2024, señala que algunos municipios no han cumplido con las normas y procedimientos establecidos para la administración de estos fondos, lo que ha generado riesgos de ineficiencia y corrupción.
Según el informe, los fondos del royalty minero, que ascienden a millones de dólares, se han utilizado de manera irregular en algunos municipios, sin cumplir con los objetivos establecidos en la ley.
En algunos casos, los fondos se han utilizado para financiar proyectos que no tienen relación directa con el desarrollo local, mientras que en otros casos, los fondos se han utilizado para pagar gastos administrativos y de funcionamiento de los municipios.
El informe también destaca la falta de transparencia en la gestión de los fondos del royalty minero. En algunos municipios, no se han publicado los informes de gestión y rendición de cuentas, lo que ha generado dudas sobre la utilización de los fondos. Además, en algunos casos, los municipios no han cumplido con las normas de contratación y adquisiciones, lo que ha generado riesgos de corrupción.
La Contraloría ha recomendado a los municipios que adecuen sus procedimientos y normas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la administración de los fondos del royalty minero. Además, se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes.
El informe de la Contraloría es un llamado de atención para los municipios y para el gobierno central, para que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos del royalty minero.
Es fundamental que se cumplan los objetivos establecidos en la ley y que se garantice que los fondos se utilicen de manera eficiente y transparente para el desarrollo local.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 9 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace 9 horas
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace 9 horas
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 2 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 2 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 3 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 3 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 3 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 3 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 3 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 6 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 7 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 7 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 9 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.