Irregularidades en la gestión de fondos del royalty minero: Contraloría revela diferencias en la administración de recursos en municipios
3 de enero de 2025

Municipios bajo la lupa: informe destaca falta de transparencia y eficiencia en la gestión de fondos destinados al desarrollo local

Santiago, 2 de enero de 2025.
La Contraloría General de la República reveló un informe que destaca diferencias significativas en la administración de los fondos del royalty minero en varios municipios de Chile.
El informe, que abarca el período comprendido entre 2020 y 2024, señala que algunos municipios no han cumplido con las normas y procedimientos establecidos para la administración de estos fondos, lo que ha generado riesgos de ineficiencia y corrupción.
Según el informe, los fondos del royalty minero, que ascienden a millones de dólares, se han utilizado de manera irregular en algunos municipios, sin cumplir con los objetivos establecidos en la ley.
En algunos casos, los fondos se han utilizado para financiar proyectos que no tienen relación directa con el desarrollo local, mientras que en otros casos, los fondos se han utilizado para pagar gastos administrativos y de funcionamiento de los municipios.
El informe también destaca la falta de transparencia en la gestión de los fondos del royalty minero. En algunos municipios, no se han publicado los informes de gestión y rendición de cuentas, lo que ha generado dudas sobre la utilización de los fondos. Además, en algunos casos, los municipios no han cumplido con las normas de contratación y adquisiciones, lo que ha generado riesgos de corrupción.
La Contraloría ha recomendado a los municipios que adecuen sus procedimientos y normas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la administración de los fondos del royalty minero. Además, se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes.
El informe de la Contraloría es un llamado de atención para los municipios y para el gobierno central, para que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos del royalty minero.
Es fundamental que se cumplan los objetivos establecidos en la ley y que se garantice que los fondos se utilicen de manera eficiente y transparente para el desarrollo local.

hace 7 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.

hace 4 horas
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.

hace 12 horas
El periodista se desempeñaba en Radio SAGO.

hace 12 horas
La emergencia se produjo esta madrugada en la localidad de Putique.

hace 2 días
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.

hace 2 días
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.

hace 3 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.

hace 4 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<

hace 5 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.

hace 5 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 5 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.

hace 5 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.

hace 5 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.

hace 6 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.

hace 7 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.

hace 7 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.

hace 4 horas
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.