3 de enero de 2025
Municipios bajo la lupa: informe destaca falta de transparencia y eficiencia en la gestión de fondos destinados al desarrollo local
Santiago, 2 de enero de 2025.
La Contraloría General de la República reveló un informe que destaca diferencias significativas en la administración de los fondos del royalty minero en varios municipios de Chile.
El informe, que abarca el período comprendido entre 2020 y 2024, señala que algunos municipios no han cumplido con las normas y procedimientos establecidos para la administración de estos fondos, lo que ha generado riesgos de ineficiencia y corrupción.
Según el informe, los fondos del royalty minero, que ascienden a millones de dólares, se han utilizado de manera irregular en algunos municipios, sin cumplir con los objetivos establecidos en la ley.
En algunos casos, los fondos se han utilizado para financiar proyectos que no tienen relación directa con el desarrollo local, mientras que en otros casos, los fondos se han utilizado para pagar gastos administrativos y de funcionamiento de los municipios.
El informe también destaca la falta de transparencia en la gestión de los fondos del royalty minero. En algunos municipios, no se han publicado los informes de gestión y rendición de cuentas, lo que ha generado dudas sobre la utilización de los fondos. Además, en algunos casos, los municipios no han cumplido con las normas de contratación y adquisiciones, lo que ha generado riesgos de corrupción.
La Contraloría ha recomendado a los municipios que adecuen sus procedimientos y normas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la administración de los fondos del royalty minero. Además, se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes.
El informe de la Contraloría es un llamado de atención para los municipios y para el gobierno central, para que se tomen medidas para garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos del royalty minero.
Es fundamental que se cumplan los objetivos establecidos en la ley y que se garantice que los fondos se utilicen de manera eficiente y transparente para el desarrollo local.
hace 5 días
La construcción de madera se ubicaba en el casco histórico de la ciudad.
hace 11 horas
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 11 horas
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace un día
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace un día
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace un día
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace un día
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 2 días
La empresa renovó contrato por los próximos 12 meses para operar en la zona.
hace 2 días
Ya comenzó la construcción de los cables y tableros de la mega obra.
hace 2 días
El 30 de junio vence el plazo para que el SLEP ingrese la solicitud a la seremi de Educación.
hace 3 días
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
hace 3 días
Acusan a varios alcaldes de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales en el caso Licencias Médicas que se investiga
hace 3 días
A pocos meses de las elecciones presidenciales, el panorama político chileno vuelve a moverse
hace 3 días
Bomberos y personal del SAMU acudieron a la emergencia en la ruta que conecta con Dalcahue.
hace 5 días
La zona fue reparada para evitar nuevos accidentes. Sin embargo las víctimas acudieron a la justicia.
hace 5 días
La construcción de madera se ubicaba en el casco histórico de la ciudad.
hace 11 horas
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.