21 de noviembre de 2023
En respuesta a la creciente crisis de seguridad desencadenada por recientes casos de secuestros extorsivos y ataques violentos, el Gobierno anunció un plan para deportar a más de 2.000 migrantes en un periodo un poco mayor a un año. La medida busca abordar la preocupante situación de orden público que ha afectado al país en las últimas semanas, incluyendo el lanzamiento de una granada hacia una funcionaria de Carabineros.
Según información recogida por La Tercera, el Ejecutivo planea implementar un programa que permitiría la expulsión de al menos 2.600 migrantes en los próximos 14 meses. Sin embargo, se ha destacado la importancia de no criminalizar a toda la población migrante, por lo que se ha determinado diseñar un "perfil de riesgo" para focalizar las deportaciones en aquellos con antecedentes y en aquellos que se niegan a participar en el proceso de empadronamiento biométrico, especialmente en el grupo de hombres de entre 18 y 40 años.
Las decisiones tomadas durante dos reuniones en el Palacio de La Moneda subrayan la intención de concretar las expulsiones de manera selectiva, buscando equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos individuales. Desde la oposición, se ha insistido en la expulsión de 12.000 migrantes que ya han recibido órdenes de abandonar el país, aunque el Gobierno considera esta cifra poco realista.
Hasta la fecha, se han expulsado 738 personas, 239 por orden administrativa y 499 por vía judicial. Se espera que al menos 262 personas abandonen el territorio nacional en las próximas semanas, con el objetivo de alcanzar las 1.000 expulsiones antes de que finalice el año.
Para financiar estas acciones, se proyecta un presupuesto de 7.200 millones de pesos para el próximo año, destinado al Servicio de Migraciones. Esto permitiría la expulsión de alrededor de 2.400 migrantes adicionales, sumando un total estimado de 2.600 deportaciones en 14 meses, según indican desde el Ejecutivo.
En paralelo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, está preparando un viaje a Caracas, Venezuela, con el propósito de sostener encuentros con funcionarios venezolanos. Se busca llegar a un acuerdo para que la Fuerza Aérea de Chile pueda realizar viajes al territorio venezolano con el fin de concretar expulsiones, además de explorar fórmulas para agilizar el proceso de identificación de personas.
Asimismo, Monsalve ha asistido a diferentes reuniones en la previa con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, así como también con los representantes de las comisiones de Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad del Senado y la Cámara Baja.
hace 3 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 8 horas
El atraco afectó a este servicio ubicado en plena Plaza de Armas.
hace 8 horas
Funcionarios navales y de salud atendieron al hombre de mar en el embarcadero.
hace 14 horas
Mobiliario público y particular fue destruido por el intenso temporal.
hace un día
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 2 días
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 2 días
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 2 días
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 2 días
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 2 días
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 2 días
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 2 días
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 2 días
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 2 días
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 2 días
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 3 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 8 horas
El atraco afectó a este servicio ubicado en plena Plaza de Armas.