Fiscalizadores de Aduanas incautan ayahuasca en el Aeropuerto Internacional de Santiago
16 de mayo de 2024

El alucinógeno era transportado por un viajero chileno que estaba retornando a Chile

Un nuevo hallazgo de sustancias controladas realizó el Servicio Nacional de Aduanas en el área de arribo de pasajeros desde el extranjero del Aeropuerto Internacional de Santiago. El hecho ocurrió cuando el chileno identificado como M.A.J.G. llegó en un vuelo procedente desde Florianópolis, Brasil, y fue controlado por los equipos de fiscalizadores de la Aduana Metropolitana. Tras la revisión de su maleta a través de los equipos de RX, los funcionarios aduaneros detectaron que en el interior del equipaje había 6 botellas plásticas. Al inspeccionarlas físicamente, pudieron ver un contenido líquido sospechoso. Por esta razón, las botellas fueron analizadas con un equipo electrónico especializado que identifica las partículas presentes en su interior, arrojando como resultado una alarma por presencia de DMT, es decir, Dimetiltriptamina-Ayahuasca. El peso total alcanzó los 6 kilos 900 gramos. El Director Regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, indicó que “se trata de la segunda en lo que va del año que nuestros funcionarios y funcionarias que cumplen labores en el sector de revisión de pasajeros del aeropuerto detectan viajeros ingresando con este tipo de sustancias líquidas, argumentando que se utilizan en terapias medicinales. Es importante que las personas tomen conciencia de los potentes efectos alucinógenos de la ayahuasca, que son la razón por la que están controlados por la Ley 20.000.” Por instrucción de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente las botellas con la droga y el sospechoso fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones para continuar con los procedimientos investigativos y judiciales.

hace 9 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace un día
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 3 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 3 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 4 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 4 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 5 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 7 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 7 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 8 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 9 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 9 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 9 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace un día
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.