9 de noviembre de 2023
Los académicos Universidad Adolfo Ibáñez en una carta dirigida al director de El Mercurio, evidenciaron que "así de desconcertante es la falta de cordura de sus redactores".
Un grupo de académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez presentó un análisis crítico de la propuesta de nueva Constitución. En una carta dirigida al director de El Mercurio, Antonio Bascuñán, Rodrigo Correa, Samuel Tschorne y Javier Wilenmann expresaron su preocupación por algunos artículos que podrían hacer inconstitucional la penalización del narcotráfico.
Los profesores cuestionaron la redacción de la nueva carta magna, afirmando que "hace inconstitucional la penalización del narcotráfico. Así de desconcertante es la falta de cordura de sus redactores". Esta declaración pone de relieve su inquietud por las implicaciones que tendría la aprobación de la propuesta en la legislación penal del país.
Los académicos se refirieron a un precedente de 1984, donde el Tribunal Constitucional discutió un proyecto de ley sobre tráfico de estupefacientes. Durante este periodo, se destacó que el anteproyecto de la Constitución de 1980 requería que la ley estableciera el delito de manera "expresa y completamente", una condición que fue relajada en el texto final, que solo exigía una descripción "expresa".
Los profesores subrayaron que esta flexibilización permitió al Tribunal sostener que la Constitución no requería que la ley penal fuera completamente autónoma en todos los aspectos, sino que bastaba con que describiera la conducta delictual esencial. Sin embargo, advierten que, bajo la nueva propuesta constitucional, "la 'Constitución de la seguridad' exigirá que la ley penal describa la conducta" de manera precisa y explícita en la ley misma.
Esta exigencia, comparada con la regla actual que se aplica a las sanciones administrativas, plantea serias preguntas. Los académicos destacan que las sanciones administrativas solo pueden aplicarse a través de un proceso legal por conductas "determinadas en su núcleo esencial por la ley" y cuya comisión haya sido evitable para el infractor.
Los profesores indican que, aunque el cambio puede no ser evidente para el ciudadano medio, “cualquier conocedor del derecho constitucional chileno advierte que se está transfiriendo a las multas, que no son penas, el estándar hasta ahora aplicable a las penas, y que se sube este último estándar al previsto por el anteproyecto de 1980″. Con estas observaciones, los académicos ponen en evidencia las posibles consecuencias de la nueva Constitución en la lucha contra el narcotráfico y en la estructura legal del país.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 15 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 16 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 20 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 21 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 14 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.