25 de noviembre de 2023
En una sesión del Senado, se acordó la aprobación de la partida de Educación dentro de la ley de presupuesto 2024 en Chile. Sin embargo, se tomó la decisión de detener la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), generando un debate sobre su eficacia y relevancia en el sistema educativo.
Los SLEP fueron creados en 2017 como parte de la Nueva Educación Pública (NEP), con el objetivo de reemplazar a las municipalidades como organismos responsables de los establecimientos educacionales, buscando la desmunicipalización de la educación. Según la Ley 21.040, todos los establecimientos educacionales municipales se traspasan progresivamente a 70 Servicios Locales dependientes de la Dirección de Educación Pública (DEP).
La financiación de los SLEP proviene principalmente de la Ley de Presupuesto, que ahora condiciona los recursos solo a aquellos que estén evaluados como "en condiciones adecuadas" por el Ministerio de Educación. Los Servicios Locales son dirigidos por un director nombrado por el presidente de la República a través de un concurso, con un mandato de seis años renovable una vez.
Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, criticó los SLEP argumentando que centralizan la administración, sin considerar las particularidades de cada comuna. Por otro lado, el diputado Hugo Rey señaló problemas graves desde el origen del proyecto y llamó a detener la implementación para realizar las modificaciones necesarias.
La Comisión de Educación del Senado alertó sobre una situación de "crisis pedagógica, administrativa y de convivencia escolar" que se agrava con la implementación de los SLEP, especialmente después del paro de 73 días en colegios de Atacama. Desde el Colegio de Profesores, su presidente, Carlos Días, expresó que los SLEP "no son la respuesta que esperaba el profesorado chileno" y abogó por el retorno de los establecimientos educacionales al estado.
hace 6 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace 3 días
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 3 días
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 4 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 4 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 4 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 4 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 5 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 5 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 5 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 5 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 5 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 6 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 6 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 6 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.