23 de abril de 2025
Este miércoles, el Congresó aprobó una prórroga del estado de excepción constitucional de emergencia en la Macrozona Sur, que se encuentra vigente desde el 16 de mayo de 2022. Con la nueva extensión de 30 días, las regiones de Biobío y La Araucanía cumplirán tres años bajo la medida extraordinaria que limita la libertad de locomoción y reunión, y que además otorga facultades a las Fuerzas Armadas para mantener el orden público.
Pese a que la solicitud del Ejecutivo fue aprobada por mayoría en ambas Cámaras, un grupo de diputados de oposición, entre ellos, el jefe de la bancada de Renovación Nacional, Miguel Mellado, cuestionaron la eficacia de la medida debido a los últimos ataques en la región del Biobío.
Ante los emplazamientos de los parlamentarios, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la acción judicial presentado contra los responsables del ataque a la central y realizó un llamado a los congresistas.
"Cuando el gobierno anunció la primera querella por Ley Antiterrorista, lo hizo bajo la convicción que no es solo un acto de terrorismo, sino que quienes ejecutaron esos actos son una asociación terrorista. Y a mí me parece que eso es lo que está en juego también en esta renovación del estado de excepción. Porque cuando ocurren hechos como estos no es que el gobierno fracase ni las instituciones policiales fracasen. Está desafiado el Estado en su totalidad", sostuvo Cordero.
Con esta nueva prórroga, se aleja aún más la idea manifestada por Carolina Tohá en diciembre 2024 sobre desescalar el régimen bajo ciertos lineamientos.
En medio del debate en la Cámara Baja, el Ejecutivo presentó un informe con los resultados obtenidos hasta ahora. Se detalló que hasta el 6 abril 2025 ha habido una disminución del 53% en los hechos violentos rurales en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, respecto al año 2021 se registra una baja del 77%, siendo esta cifra considerada como la menor cantidad eventos violentos ocurridos durante los últimos nueve años.
hace 4 días
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 11 horas
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 17 horas
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 21 horas
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace un día
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace un día
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace un día
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace un día
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace un día
El hecho se localizó en la Ruta 5 Sur con Ubaldo Mansilla.
hace 2 días
La solicitud busca determinar si los fondos asignados al PAOCC se ajustan a los fines establecidos por el programa
hace 3 días
Dos empresas han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio
hace 3 días
Dos empresas se mantienen en competencia por quedarse con el concurso público.
hace 3 días
Empormontt está solicitando la condiciones de uso preferente de la bahía.
hace 3 días
La mercadería fue avaluada en más de 5 millones de pesos.
hace 4 días
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 4 días
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 11 horas
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.