23 de abril de 2025
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
Establecer la obligación de un manejo diferenciado de los residuos orgánicos domiciliarios es el objetivo del proyecto de ley que comenzó a analizarse por la Comisión de Hacienda (boletín 16182).
La norma pretende reducir la cantidad de residuos que se eliminan, fortaleciendo su planificación y la gobernanza de su gestión. De esta forma, se espera promover un manejo ambientalmente racional y proteger la salud y calidad de vida de las personas. También se busca asegurar el cuidado, protección y la regeneración del medioambiente.
La iniciativa, previamente debatida en la Comisión de Medio Ambiente, la presentó en la comisión la ministra de la cartera, Maisa Rojas. En la instancia señaló que el proyecto obliga a los municipios a ofrecer alternativas de manejo diferenciado de residuos orgánicos. Para esto, se deberán dictar ordenanzas que regulen la operación del manejo a nivel local.
Plan de residuos orgánicos
En la línea descrita, los gobiernos regionales y municipios deberán elaborar un plan estratégico para prevenir la generación y fomentar la valorización de residuos orgánicos. Este deberá contener las reglas para su elaboración y aprobación, instancias de participación, duración y mecanismos de seguimiento.
Por otro lado, la norma señala que las empresas que fabriquen, produzcan, importen, distribuyan o comercialicen productos alimenticios y tengan ingresos anuales sobre 25.000 UF ($976.875.000 app.) no podrán destruir alimentos. Estos deberán ser donados a instituciones sin fines de lucro registradas como distribuidoras o receptoras de productos cuya comercialización se ha vuelto inviable.
Paralelamente, la propuesta establece la posibilidad de que los municipios celebren convenios con la Tesorería General de la República para cobrar derechos de aseo. Este elemento fue observado de manera positiva por las y los diputados, ya que es un anhelo de algunos municipios. Junto a esto, se establece un “pago en función de los que se desecha” para la segunda fase transitoria de la implementación de la ley.
Debate parlamentario
En términos generales, el proyecto fue valorado transversalmente por las y los diputados de la instancia. Sin embargo, se manifestaron inquietudes en torno a la importancia de educación de la comunidad para la clasificación y gestión de los residuos.
Frente al punto, la ministra Rojas recordó que parte del rol de su cartera es la educación medioambiental. Además, comunicó que la norma considera una campaña comunicacional de difusión de los alcances el proyecto cuando se convierta en ley.
Adicionalmente, plantearon la necesidad de tener la opinión por parte de los municipios y gobierno regionales, considerando las nuevas responsabilidades. Para esto, acordaron invitar a sus representantes a una próxima sesión, tras lo cual comenzarían la votación del proyecto.
Fuente: Cámara de Diputados
hace 4 días
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 11 horas
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 17 horas
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 21 horas
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace un día
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace un día
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace un día
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace un día
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace un día
El hecho se localizó en la Ruta 5 Sur con Ubaldo Mansilla.
hace 2 días
La solicitud busca determinar si los fondos asignados al PAOCC se ajustan a los fines establecidos por el programa
hace 3 días
Dos empresas han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio
hace 3 días
Dos empresas se mantienen en competencia por quedarse con el concurso público.
hace 3 días
Empormontt está solicitando la condiciones de uso preferente de la bahía.
hace 3 días
La mercadería fue avaluada en más de 5 millones de pesos.
hace 4 días
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 4 días
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 11 horas
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.