17 de junio de 2025
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
Chiloé, 17 de junio de 2025 – Una organización internacional de conservación medioambiental, vinculada al actor y activista Leonardo DiCaprio, adquirió recientemente la Isla Guafo, ubicada al sur del archipiélago de Chiloé. La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales, quienes exigen ser incluidas en los planes de protección y gestión de este espacio de alto valor ecológico y cultural.
La isla, reconocida por su biodiversidad marina, sus bosques vírgenes y su importancia como sitio sagrado para comunidades indígenas, fue adquirida por la ONG estadounidense Rainforest Trust, con el respaldo de Re:wild, fundación medioambiental cofundada por DiCaprio. La operación busca asegurar la conservación de este territorio único, considerado una “joya ecológica” del sur de Chile.
Sin embargo, agrupaciones como el Parlamento Mapuche Williche de Chiloé, la Alianza Guafo Chilwe y la comunidad de Quellón expresaron su preocupación ante la falta de consulta y participación en la decisión. "Es una isla que forma parte de nuestra historia, espiritualidad y cosmovisión. No se puede proteger la naturaleza excluyendo a quienes la habitan y cuidan desde hace siglos", declaró un representante del Parlamento Williche.
Las organizaciones locales han exigido una mesa de trabajo con participación de comunidades indígenas, pescadores artesanales, científicos y autoridades, para definir el futuro de la isla bajo principios de soberanía, justicia ambiental y reconocimiento cultural.
Por su parte, Rainforest Trust señaló que su objetivo es conservar los ecosistemas de Isla Guafo mediante acuerdos con actores locales, aunque hasta el momento no se han concretado reuniones formales con las comunidades del territorio.
La isla Guafo fue ofrecida en venta por privados durante años, siendo finalmente adquirida por la ONG por un monto que no ha sido revelado. Este caso reabre el debate sobre la propiedad de tierras de alto valor ambiental en manos de actores extranjeros, y el rol que deben tener las comunidades en su gobernanza y protección.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 20 horas
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.
hace 2 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<
hace 2 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.
hace 3 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 3 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 3 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 3 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 3 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 4 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 4 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 5 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 5 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 5 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 6 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 20 horas
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.