26 de abril de 2024
La iniciativa se implementará en tres comunas de la región con un fuerte énfasis de la puesta en valor de los platos tradicionales.
Un rescate histórico de los sabores, productos y preparaciones del primer archipiélago del sur del mundo es la apuesta que está impulsando Santo Tomás Puerto Montt a través de su carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena mediante el proyecto Dalcas Patagonia Costa.
La iniciativa, con el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos, Corfo y Sernatur, busca la recuperación e innovación gastronómica, desde la cocina ancestral hasta la cocina criolla, en las comunas de Maullín, Calbuco y Puerto Montt.
El chef Frederic Eméry, gestor del proyecto, explicó que buscan generar “una oferta gastronómica con identidad local asociada al territorio Patagonia Costa, recopilando y caracterizando el patrimonio alimentario y culinario ancestral”.
Además, se pretende identificar materias primas con su estacionalidad y articular el sector productivo con el gastronómico. La idea es que, “tras la recopilación de productos y preparaciones, se difundan y transfieran al sector gastronómico local, nacional e internacional, aportando a la oferta de una cocina propia, con historia, relato y productos locales”, adelantó.
Para ello, el proyecto Dalcas Patagonia Costa considera una serie de productos, como la edición de un libro de cocina, la generación de manuales de fomento comercial para locales gastronómicos con identidad local, la identificación de los platos y su promoción en restaurantes.
En materia audiovisual se considera la producción de seis videos de recetas, dos por cada comuna involucrada en el proyecto, además de 15 videos cortos de preparaciones para su difusión en redes sociales.
En el ámbito formativo, está proyectada la realización de talleres de cocina en liceos y la capacitación a restaurantes.
En cuanto a la socialización y difusión de las preparaciones, se espera desarrollar un Festival Gastronómico Ancestral Patagonia Costa.
hace 6 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 6 horas
Hasta noviembre se extenderá esta iniciativa desplegada en la provincia de Chiloé.
hace 13 horas
La obra de conectividad debería estar concluida en junio del 2026.
hace 13 horas
Los operarios denunciaron falta de seguridad para el desarrollo de las faenas.
hace 2 días
La emergencia se localizó en las inmediaciones de la Plaza "Los Leones".
hace 3 días
Más de 236 mil trabajadores municipales están afectados por deudas previsionales que superan los $512 mil millones a nivel nacional
hace 3 días
Una elección en cada una de las diez comunas resolverá al ganador.
hace 3 días
En muchos casos los partos inminentes han sido atendidos en Puerto Montt y en Esquel, Argentina.
hace 4 días
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.
hace 4 días
El Ministerio Público está solicitando cadena perpetua para el autor de este hecho.
hace 4 días
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace 5 días
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace 5 días
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace 6 días
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace 6 días
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 6 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 6 horas
Hasta noviembre se extenderá esta iniciativa desplegada en la provincia de Chiloé.