Presidente Milei confirma reunión con el FMI para renegociar millonaria deuda
8 de enero de 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, liderarán las discusiones con la intención de postergar los primeros vencimientos de este año, programados para el 9 y 16 de enero.

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó este domingo el inicio de las negociaciones con la delegación de alto nivel del Fondo Monetario Internacional (FMI) para abordar la renegociación de los vencimientos de la deuda. Las conversaciones técnicas previas con el equipo económico del mandatario retrasaron el encuentro, que está programado para comenzar este lunes.
Milei, en declaraciones a Radio Mitre, expresó: "Arrancan mañana. No necesariamente voy a estar en la de mañana". Esto se produce un día después de su regreso a Buenos Aires desde la Base Marambio en la Antártida, donde anunció un proyecto medioambiental de monitoreo de contaminación marina.
El principal objetivo de esta primera reunión de la era Milei es alcanzar un acuerdo sobre la renegociación de los vencimientos de la deuda que Argentina mantiene con el FMI. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, liderarán las discusiones con la intención de postergar los primeros vencimientos de este año, programados para el 9 y 16 de enero, ascendiendo a 1.300 millones y 650 millones de dólares, respectivamente.
Originalmente programada para la semana pasada, la reunión fue postergada para permitir reuniones técnicas entre el Fondo y los equipos del Banco Central de Argentina y el Ministerio de Economía. El FMI buscará unificar los pagos, lo que solo será posible si hay más de un vencimiento en el mismo período, una estrategia implementada en junio, julio y octubre del año pasado.
El acuerdo de refinanciación firmado en marzo de 2022 ascendía a finales del tercer trimestre del año pasado a 43.491 millones de dólares, con un aumento de 3.271 millones respecto al segundo trimestre.
El presidente argentino espera un desembolso del FMI para lograr "un manejo macroeconómico más flexible, lo que permitiría armar un mejor programa de estabilización". En diciembre, Milei recurrió a un préstamo de corto plazo del Banco de Desarrollo de América Latina CAF por 960 millones de dólares para hacer frente a los vencimientos del 21 de diciembre.
En última instancia, el FMI respaldó las medidas del nuevo Gobierno argentino, enfocadas en el ajuste fiscal, el recorte del gasto público y el freno a la emisión monetaria. Julie Kozack, directora de Comunicaciones del FMI, destacó que estas acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas y fortalecer el régimen cambiario para proteger a los más vulnerables de la sociedad.

hace 4 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 8 horas
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace un día
El ex jefe comunal fue acusado de notable abandono de deberes.

hace un día
Más de seis meses duró la indagatoria policial antes de lograr la captura de esta banda chilena-colombiana.

hace un día
La comunidad ha esperado por más de una década la opción de acceder a este servicio básico.

hace un día
Un hombre fue detenido para quedar a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

hace 2 días
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 2 días
El fuego arrasó con todo el segundo piso del antiguo edificio de madera.

hace 2 días
La medida evitará que las viviendas sea vean amenazadas ante emergencias como la ocurrida en Villa San Valentín.

hace 2 días
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace 3 días
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

hace 3 días
Una columna de humo se podía apreciar desde el sector alto de la ciudad en medio del fuerte viento.

hace 3 días
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 3 días
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 3 días
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace 4 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 8 horas
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.














