10 de abril de 2025
Concejal Enrique Soto-Díaz, impulsor de la iniciativa, confirmó que medida asegurará la inclusión
(Castro, 09 de abril de 2025).-
La comuna de Castro incorporará el lenguaje de señas en sus transmisiones de los Consejos a través del canal municipal de televisión, sus redes sociales y las ceremonias oficiales.
Así lo informó esta semana el concejal del movimiento Archipiélago Soberano Enrique Soto-Díaz, impulsor de la iniciativa. “Es un avance en inclusión y respeto por las diferencias, y la materialización de la Ley 20.422 en la capital chilota”, indicó.
Soto-Díaz agregó que desde hace algunos años, las personas migrantes, con condición de autismo, o las que viven con algún tipo de discapacidad han aumentado en Chiloé, producto del desarrollo, la diversificación de la población o simplemente por la mayor capacidad de diagnóstico médico que existe hoy.
“En el Movimiento Archipiélago Soberano creemos en los derechos de las minorías, y luchamos por dignificar su condición de vida y brindar igualdad de oportunidades en el acceso a la información.
En ese sentido, es un trabajo cívico el que toda nuestra comunidad pueda al menos tener la igualdad de oportunidades para entender los concejos municipales, que son el espacio de mayor importancia en las decisiones políticas que impactan en la Comuna”, aseveró.
La Ley Nº 20.422 reconoce la lengua de señas chilena como el idioma oficial de las personas sordas, y establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad. Fue promulgada en febrero de 2010 y sus materias incluyen Discapacidades, Igualdad de Oportunidades de Empleo y Educación Inclusiva.
hace 5 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace 2 días
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 2 días
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 3 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 3 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 3 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 4 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 4 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 4 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 5 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 5 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 5 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 5 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 5 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 5 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.