Niños queilinos rescatan saberes sobre la nalca y sus ilustraciones se plasman en un entretenido libro
5 de noviembre de 2024

La experiencia se implementó en dos localidades rurales de esta comuna.

Solo rostros de alegría y asombro se vieron durante el cierre del proyecto “La Nalca, patrimonio cultural: potenciando los conocimientos y vínculos de estudiantes de las escuelas rurales de Queilen, San José de Isla Tranqui y la Escuela Juan Antonio Vera Díaz".
Tras varios meses de trabajo, los menores de ambas comunidades educativas cerraron un ciclo de redescubrimiento saberes ancestrales sobre esta planta tan cercana a todos los habitantes de Chiloé, con dos jornadas educativas.
El broche de oro de este proyecto fue la presentación sorpresa del libro “Nalca a la vista: Un viaje de Lacán”, texto que recogió el imaginario de los niños y niñas.
Así lo explicó, Tatiana Sardá, fotógrafa, gestora cultural e impulsora de la iniciativa quien a través del Centro Imagen Sur postuló y ganó el Concurso Regional, Convocatoria 2023 del Fondo del Patrimonio Cultural del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
“Ambas experiencias fueron muy buenas, en lo educativo, humano, patrimonial y artístico. Creo que lo que más quedó en el corazón de los niños fue que sus ilustraciones artísticas en torno a la nalca sean parte de un cuento materializado y publicado. Quedó muy bien diseñado por lo que fue muy evidente su sorpresa y emoción en ambos lugares en cuanto a este cuento formativo”, sostuvo.
La artista además indicó que esta experiencia cumplió el objetivo de “crear material didáctico para ambas escuelas y para quienes estén interesados, descargando el libro directamente en el sitio www.centroimagensur.com.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 3 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 3 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 4 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 4 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 5 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 5 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 7 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 7 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 9 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 9 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.