9 de septiembre de 2024
El establecimiento educacional cuenta con una matrícula de 92 alumnos.
Un avance significativo para atender necesidades educacionales especiales conquistó la Escuela Rural de Manao en Ancud al adjudicarse un proyecto para la implementación de una sala sensorial.
La iniciativa que fue postulada a la Fundación Te Apoyamos surgió como una carencia al momento de entregar atención profesional a un 40% de la matrícula que posee alguna condición especial en materia de aprendizaje.
Un proceso inserto en el fortalecimiento de la educación pública de Ancud que va a permitir contar con una sala dotada con una gran variedad de estímulos sensoriales que aportarán a una mejor experiencia de enseñanza a cargo de un equipo de nueve profesionales de distintas disciplinas.
La encargada de la Unidad Técnico Pedagógica, UTP, de la escuela rural de Manao, Jessica Báez, mencionó que “esta sala nos va a permitir trabajar más a fondo con los niños que tienen las necesidades educativas especiales, tenemos el equipo de educación diferencial, tenemos psicólogo, kinesiólogo, asistente social, las educadoras diferenciales y nos hacía falta un espacio de contención”.
Un proyecto destacado a su vez por la profesora de educación diferencial, Francisca Diaz, quien calificó la aprobación de esta propuesta “como una noticia muy buena, es algo que va a ser muy importante, muy valorable para los chicos, para nosotros, es un apoyo tremendo”.
Mientras que la directora del establecimiento, Valeria Paredes, enfatizó que durante este año se han impulsado diferentes acciones en el marco del Plan de Mejoramiento Educativo para robustecer la educación pública en Ancud.
“Tenemos adjudicado el proyecto de la sala sensorial que era una necesidad que teníamos, porque tenemos un alto índice de estudiantes en el proyecto de integración y nuestra sala le falta implementación, le falta un lugar más adecuado, de acuerdo a las necesidades que vamos teniendo”, contó la docente.
La sala sensorial de la Escuela Rural de Manao va a contar con mobiliario especial y material didáctico para el desarrollo del trabajo en aula.Esta iniciativa podría estar materializada a fines de septiembre representando una inversión del orden de los 8 millones de pesos.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 15 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 18 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 19 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 13 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.