Denuncian condiciones extremas de transporte escolar en Cochamó
18 de julio de 2024

En medio de las adversidades meteorológicas los alumnos deben asistir a clases.

Un complejo panorama no alejado de riesgos enfrenta a diario un grupo de alumnos de la escuela ““John F. Kennedy”, del sector Sotomó perteneciente a la comuna de Cochamó.
Para llegar a esta escuela rural los escolares deben cruzar en un bote sorteando una serie de dificultades sobre todo relacionadas con la falta de seguridad.
La denuncia por la precariedad del servicio la planteó el diputado, Mauro González, luego de comprobar las actuales condiciones de traslado con que cuentan los alumnos de este establecimiento educacional.
“Tenemos alumnos de segundo básico, tercero básico, quinto básico, que día tras día tienen que trasladarse en botes, en lanchas, con medidas de seguridad que son precarias. Por eso el Estado acá está en deuda y hacemos el llamado, y vamos a hacer gestiones para visibilizar esta situación, porque estos niños también tienen derecho a una educación de calidad, tienen derecho a un traslado seguro, no bajo las circunstancias o condiciones que hoy día lo están haciendo”, dijo el parlamentario.
En tanto el presidente de la Junta de Vecinos de Sotomó, Miguel Arjel manifestó que la comunidad ha solicitado por largos años a las autoridades por optar a un servicio de conectividad terrestre.
“Estamos desde hace muchos años buscando esa conectividad terrestre que nos favorezca y nos ayude a impulsar este territorio, que dicho sea de paso, hay muchos emprendimientos, hay mucha necesidad también en términos de salud, en términos de educación, el transporte de los niños es muy precario, cada familia se hace cargo, pero todo es vía marítima, asumiendo todos los riesgos que significa, entonces eso es lo que estamos impulsando como iniciativa más importante para esta localidad”.
La escuela de Sotomó acoge a una matrícula de nueve alumnos quienes a diario asisten a clases más allá del peligro que representa el transporte dispuesto en esta comunidad cordillerana.

hace 9 días
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 21 horas
Seis organizaciones animaron una exposición llena de creatividad, música y colores.

hace 21 horas
Menores de un año y adultos mayores son los grupos de mayor riesgo en la población.

hace 21 horas
Todas las emergencias se concentraron en un período no superior a los seis horas.

hace 2 días
Durante diciembre deberán estar habilitados los equipos de cara al inicio de las altas temperaturas en la región.

hace 2 días
Estudiantes de tres escuelas chilotas realizarán diferentes presentaciones en el Mes de la Inclusión.

hace 3 días
Uno de los exediles emplazó al actual Concejo Municipal a emprender nuevas acciones legales.

hace 3 días
Durante noviembre la Empresa Apia SPA debería iniciar las obras entre Chacao y Mutrico.

hace 4 días
La detención se realizó en el sector de Pudeto Bajo durante un control de identidad.

hace 4 días
Las llamas arrasaron con la propiedad ubicada a un costado de la carretera.

hace 7 días
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace 8 días
El ex jefe comunal fue acusado de notable abandono de deberes.

hace 8 días
Más de seis meses duró la indagatoria policial antes de lograr la captura de esta banda chilena-colombiana.

hace 8 días
La comunidad ha esperado por más de una década la opción de acceder a este servicio básico.

hace 8 días
Un hombre fue detenido para quedar a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

hace 9 días
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 21 horas
Seis organizaciones animaron una exposición llena de creatividad, música y colores.

















