Denuncian condiciones extremas de transporte escolar en Cochamó
18 de julio de 2024

En medio de las adversidades meteorológicas los alumnos deben asistir a clases.

Un complejo panorama no alejado de riesgos enfrenta a diario un grupo de alumnos de la escuela ““John F. Kennedy”, del sector Sotomó perteneciente a la comuna de Cochamó.
Para llegar a esta escuela rural los escolares deben cruzar en un bote sorteando una serie de dificultades sobre todo relacionadas con la falta de seguridad.
La denuncia por la precariedad del servicio la planteó el diputado, Mauro González, luego de comprobar las actuales condiciones de traslado con que cuentan los alumnos de este establecimiento educacional.
“Tenemos alumnos de segundo básico, tercero básico, quinto básico, que día tras día tienen que trasladarse en botes, en lanchas, con medidas de seguridad que son precarias. Por eso el Estado acá está en deuda y hacemos el llamado, y vamos a hacer gestiones para visibilizar esta situación, porque estos niños también tienen derecho a una educación de calidad, tienen derecho a un traslado seguro, no bajo las circunstancias o condiciones que hoy día lo están haciendo”, dijo el parlamentario.
En tanto el presidente de la Junta de Vecinos de Sotomó, Miguel Arjel manifestó que la comunidad ha solicitado por largos años a las autoridades por optar a un servicio de conectividad terrestre.
“Estamos desde hace muchos años buscando esa conectividad terrestre que nos favorezca y nos ayude a impulsar este territorio, que dicho sea de paso, hay muchos emprendimientos, hay mucha necesidad también en términos de salud, en términos de educación, el transporte de los niños es muy precario, cada familia se hace cargo, pero todo es vía marítima, asumiendo todos los riesgos que significa, entonces eso es lo que estamos impulsando como iniciativa más importante para esta localidad”.
La escuela de Sotomó acoge a una matrícula de nueve alumnos quienes a diario asisten a clases más allá del peligro que representa el transporte dispuesto en esta comunidad cordillerana.

hace 8 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace un día
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace un día
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace un día
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace 2 días
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 3 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 3 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 4 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 4 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 4 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 4 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 4 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 7 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 8 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 8 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 8 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace un día
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.